Fundamentos de Electricidad, Magnetismo y Electroneumática

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Producción de Energía Eléctrica

La producción de energía eléctrica a partir de energía magnética se basa en el hecho de que al mover un conductor en presencia de un imán, se produce un movimiento de electrones.

Corriente Continua

Es aquella en la que un extremo del hilo conductor siempre tiene una carga positiva.

Corriente Alterna

Es aquella en la cual los extremos del hilo conductor van cambiando las cargas exteriores en poco tiempo.

Intensidad

Es la cantidad de electrones que recorren un conductor.

Electromagnetismo

Las bobinas de los solenoides, los relés y los contactores se utilizan en electroneumática. Todo conductor por el que fluya una corriente crea un campo magnético a su alrededor.

Solenoides

Consiste en hacer circular una corriente eléctrica a través de una bobina, creando un campo magnético. Es una forma de accionamiento.

Condensador Eléctrico

Es un dispositivo que se utiliza para almacenar carga eléctrica. Está formado por dos placas conductoras metálicas separadas mediante un material dieléctrico.

Contactos Eléctricos

Son elementos que nos permiten abrir y cerrar un circuito. Pueden ser abiertos, cerrados o conmutados.

  • Abiertos: En posición de reposo interrumpen el paso de corriente.
  • Conmutados: Están compuestos por dos contactos, uno abierto y otro cerrado.

Elementos Electrónicos, Eléctricos y Electroneumáticos

En todo circuito podemos encontrar elementos que introducen señales, que procesan señales, y elementos que convierten la señal eléctrica en neumática.

Resistencia

En función de materiales conductores y aislantes, no todos los materiales conducen con igual facilidad. La resistencia depende de la longitud del conductor, la superficie de su sección transversal y del material.

Pulsadores, Interruptores y Finales de Carrera

Todos estos elementos se accionan por contacto manual en los pulsadores y mecánico en los finales de carrera. Unos y otros llevan asociados uno o varios contactos que pueden ser cerrados, abiertos, conmutados o una combinación de los mismos.

Finales de Carrera

Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una fuerza externa. Traducen la señal mecánica en eléctrica. Pueden ser abiertos o cerrados.

Detectores de Proximidad Magnéticos

Son los que detectan la presencia de los campos magnéticos producidos por imanes.

Proximidad Inductivos

Se basan en la alteración producida por la presencia de un metal.

Proximidad Capacitivos

Se basan en la alteración producida por la presencia de cualquier materia en el campo eléctrico creado por el captador.

Proximidad Ópticos

Existen los de barrera, de reflexión sobre espejo y de reflexión directa sobre el objeto.

Relés

Es un elemento formado por contactos que posee una armadura articulada. Es una serie de contactos abiertos, cerrados y conmutados. Cuando la corriente fluye por la bobina del electroimán, el campo magnético resultante atrae la armadura.

Contactores

Actúan como los relés, pero sus contactos son mucho más resistentes, ya que se utilizan para transmitir potencias grandes en aplicaciones de gobierno de motores.

Presostato

Es un elemento electroneumático que convierte una señal neumática de presión en una señal eléctrica. Se utiliza como elemento de seguridad.

Electroválvulas

Están formadas por una parte neumática y otra parte eléctrica de mando. Son válvulas distribuidoras accionadas eléctricamente. Si la energía es la que produce el cambio de posición de la válvula, es de mando directo. Si la energía utilizada es la que sirve para pilotar otra válvula, es de mando indirecto. Si tiene una bobina es monoestable y si tiene dos es biestable.

Entradas relacionadas: