Fundamentos de Electricidad y Sistemas de Generación Energética
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Conceptos Eléctricos Fundamentales
Intensidad
La intensidad es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un segundo.
Voltaje
El voltaje es la diferencia de potencial o tensión eléctrica. Se llama energía potencial eléctrica a la energía eléctrica que tienen los electrones situados en un punto cualquiera de un conductor.
Resistencia
La resistencia es la oposición que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica.
Instrumentos de Medición Eléctrica
Amperímetro
El amperímetro se debe colocar de forma que sea atravesado por toda la intensidad que queremos medir.
Voltímetro
El voltímetro se debe colocar de forma que cada extremo esté en contacto con uno de los puntos cuya diferencia de potencial se quiere medir.
Ohmímetro
El ohmímetro se coloca entre los dos terminales del aparato cuya resistencia queremos conocer.
Centrales Productoras de Energía Eléctrica
Las centrales productoras de energía eléctrica son instalaciones que proporcionan energía eléctrica a partir de otro tipo de energía.
Características Generales de la Energía Eléctrica
- Puede transformarse en otras formas de energía.
- Puede transportarse a grandes distancias.
- Se consume cuando se necesita.
- Es una energía (en su uso final) no contaminante.
Tipos de Centrales
Centrales Hidroeléctricas
Proporcionan energía eléctrica a partir de la presión del agua almacenada en una presa. Estas centrales aprovechan la energía mecánica del movimiento del agua para transformarla en energía eléctrica. Los álabes son las paletas giratorias contenidas en una turbina.
Centrales Eólicas
Son las que transforman en energía eléctrica la energía del viento. Su situación geográfica es limitada.
Centrales Térmicas Solares
Transforman la energía solar en energía eléctrica. Concentran los rayos solares a través de espejos para calentar el agua; esta se transforma en vapor, el cual mueve la turbina.
Centrales Térmicas (Carbón, Gas, Nucleares)
Las centrales térmicas pueden ser de carbón, gas, solares o nucleares. Las nucleares tienen mayor rendimiento, pero generan residuos tóxicos que no se pueden eliminar con facilidad. Los combustibles utilizados por los demás tipos de fuentes (carbón, gas) son agotables, por lo que es indicado ir sustituyendo este tipo de centrales.
Sistema de Aprovisionamiento de Energía Eléctrica
Consta de diferentes fases:
- Generación: Realizada por las centrales, de las que se obtienen tensiones de salida.
- Transformación (Elevación): Se eleva el valor de las tensiones para reducir pérdidas durante el transporte.
- Transporte: Consigue el enlace con la red general de energía eléctrica mediante líneas de alta tensión.
- Transformación (Reducción): Las líneas de alta tensión llegan a las subestaciones transformadoras situadas cerca de los lugares de consumo, donde se reduce la tensión.
- Distribución: Se lleva la energía eléctrica con tensiones más bajas hasta los edificios e industrias para su consumo final.