Fundamentos de la Electricidad: Teorías, Cargas y Átomos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Electricidad: Es una de las formas de energía más utilizadas. Antiguamente, se pensaba que era gravitacional.

El Péndulo Eléctrico

El péndulo eléctrico surgió en el siglo XVI. Un cuerpo electrizado siempre atrae a uno que no lo está.

Repulsión y Atracción

Mientras no toque un objeto, siempre lo atrae. Si lo atrae y lo toca, nunca más lo atraerá.

Teoría del Fluido Eléctrico

Teoría del fluido eléctrico.

  1. Frotar es trasladar fluido eléctrico de un cuerpo a otro.
  2. Un cuerpo se dice electrizado cuando tiene exceso o déficit de fluido eléctrico.
  3. Se denomina cuerpo neutro cuando el elemento no tiene déficit ni exceso de fluido eléctrico.
  4. Un cuerpo se puede electrizar por un simple contacto, requiriendo la presencia de déficit o exceso en uno de los cuerpos.

Conversión de Carga Eléctrica

Conversión

Llamaremos carga eléctrica positiva a la que adquiere el vidrio al ser frotado con cera (carga eléctrica positiva).

+,+ y -,- se repelen. +, -; +, o; -, +; -, o se atraen.

Teoría Atómica de la Electricidad

Teoría Atómica

Es una mejora para la teoría de fluidos eléctricos. Sus principios son:

  1. Se concibe la materia formada por átomos.
  2. Los átomos de una sustancia son iguales entre sí y distintos a los de las demás sustancias.
  3. En estado natural, la materia es eléctricamente neutra.
  4. Esta neutralidad procede del hecho de coexistir, en la materia, igual cantidad de carga positiva como negativa, localizada en partículas distintas.
  5. Llamaremos protón a la partícula en que se aloja la carga positiva, electrón a la carga negativa y neutrón a la carga neutra. Carga protón: 1,6x10-19 Carga electrón: -1,6x10-19
  6. Las masas de las partículas recién citadas son muy distintas. La masa del protón es 1836 veces mayor que la del electrón. Masa protón: 1,65x10-27 kg; Neutrón: 1,65x10-27 kg; Electrón: 9,11x10-31 kg
  7. Diremos que un cuerpo está cargado positivamente cuando tiene déficit de electrones, y que está cargado negativamente cuando tiene un exceso de electrones.
  8. Aceptar como modelo atómico, al modelo atómico de Bohr.

Entradas relacionadas: