Fundamentos de la Electricidad: Un Vistazo a sus Aplicaciones y Circuitos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Electricidad: Fenómenos y Aplicaciones
La electricidad, rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos, se utiliza también como sinónimo de corriente eléctrica.
¿Cómo se Obtiene la Electricidad?
En 1798, el físico italiano Alessandro Volta construyó la primera pila, prototipo de las pilas eléctricas, baterías y ciertas placas solares actuales, que producen electricidad gracias a las propiedades de sus materiales.
La pila fue la única fuente de electricidad hasta 1831, año en que se creó el primer generador eléctrico al mover un cable de cobre entre imanes. Un ejemplo de generador pequeño es la dínamo de una bicicleta, que produce electricidad aprovechando el giro de las ruedas.
Aplicaciones de la Electricidad
La electricidad se aprovecha para producir diversos efectos:
- Calor: Siempre que la electricidad atraviesa un conductor, este se calienta.
- Luz: Cuando un conductor aumenta su temperatura, su color pasa progresivamente del rojo al blanco y emite luz (incandescencia). Este fenómeno es el fundamento de las bombillas.
- Las lámparas halógenas también funcionan gracias a este fenómeno, pero emiten una luz más blanca y brillante.
- En las lámparas fluorescentes y de bajo consumo, la luz se obtiene gracias a las propiedades de los gases en su interior.
- Movimiento: La electricidad impulsa motores eléctricos, desde pequeños como los de una afeitadora, un ventilador o una grabadora, hasta grandes motores industriales.
- Sonido: Timbres, alarmas, sirenas y altavoces producen sonidos gracias a la electricidad.
El Camino de la Corriente Eléctrica: Los Circuitos
Resistencia
La corriente circula por cables fabricados con materiales conductores, como el cobre, que permiten su paso fácilmente. Esta magnitud se mide en ohmios.
Intensidad
La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en cada segundo determina la intensidad de la corriente. Esta magnitud se mide en amperios.
Elementos de un Circuito Eléctrico
- Generadores: Proporcionan la corriente eléctrica.
- Receptores: Dispositivos que aprovechan la energía de la corriente.
- Conductores: Cables o láminas metálicas que unen el generador con los receptores.
- Elementos de Maniobra: Cierran o abren el circuito.
- Interruptores: Abren o cierran un circuito de forma permanente.
- Pulsadores: Permiten el paso de la corriente al oprimirse y la interrumpen al soltarse.
- Conmutadores: Abren un circuito y simultáneamente cierran otro.
- Elementos de Protección: En circuitos de alta tensión, son necesarios para la seguridad.