Fundamentos de la Electrización y Carga Eléctrica: Conductores, Aislantes y Partículas Subatómicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fundamentos de la Electrización y Carga Eléctrica

Electrización por Contacto

La electrización por contacto es el efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro.

Conductores

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica.

Aislantes

Un aislante eléctrico es un material con escasa capacidad de conducción de la electricidad, utilizado para separar conductores eléctricos evitando un cortocircuito.

Electrización por Inducción

La electrización por inducción consiste en transmitir electrones sin tocar el objeto a electrizar. Un ejemplo claro es la botella de Leyden. Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo (neutro, sin cargas).

Átomo

Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible.

Molécula

Una molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia y está formada por átomos.

Iones

Los iones son átomos o grupos de ellos que han perdido o ganado uno o más electrones, de manera que adquieren una carga eléctrica positiva (+) o negativa (-), respectivamente.

Cationes

Un catión es un ión, sea átomo o molécula, con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Aniones

Un anión es un ión con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones.

Protones

Un protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva, igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.

Electrones

Un electrón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Neutrones

El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio.

Electrización por Frotamiento

La electrización por frotamiento se obtiene al frotar dos objetos entre sí, generando electricidad estática. Los objetos en estado normal tienen carga eléctrica positiva y negativa en igual cantidad y distribuida de forma uniforme. Al frotar un objeto con otro, las cargas eléctricas se separan y la carga eléctrica de uno pasa al otro, distribuyéndose uniformemente sus cargas negativas.

Entradas relacionadas: