Fundamentos de Electrónica: Componentes, Circuitos y Aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Electrónica y Electricidad
Introducción
Electrotécnica: Estudio de los fenómenos eléctricos, circuitos básicos, producción y generación de electricidad.
Electrónica: Estudio de los electrones y sus aplicaciones en el tratamiento y transmisión de información.
Etapas Históricas de la Electrónica
- Electrónica de las válvulas termoiónicas de vacío.
- Electrónica de los transistores.
- Electrónica de los circuitos integrados.
Ventajas de Diodos y Transistores
- Más sólidos y robustos.
- Más resistentes a los golpes.
- De un volumen mucho más reducido.
- De una vida útil más larga.
- Mejoran el tratamiento de la señal.
Corriente Continua y Alterna
Corriente Continua (CC)
Desplazamiento de electrones en el mismo sentido, con una tensión e intensidad constantes en el tiempo.
Corriente Alterna (CA)
Corriente variable, cuyas magnitudes (tensión e intensidad) cambian continuamente. Es el mejor sistema por sus ventajas en producción, transporte, distribución y utilización.
Componentes Electrónicos
Componentes Pasivos
No son capaces de amplificar señales eléctricas, actúan como cargas y permiten reducir la señal eléctrica del circuito.
Resistores
Componentes pasivos que ofrecen una determinada resistencia al paso de la corriente eléctrica.
Resistores No Lineales
Su resistencia es variable.
- LDR (Resistencia dependiente de la luz): La resistencia varía según la luz. Cuanto más luz, menor resistencia.
- NTC (Resistencia de coeficiente de temperatura negativo): Cuando aumenta la temperatura, disminuye la resistencia.
- PTC (Resistencia de coeficiente de temperatura positivo): Incrementa su resistencia al aumentar la temperatura.
Condensador
Componente que sirve para almacenar temporalmente cargas eléctricas sobre una superficie relativamente pequeña.
Bobina
Componente formado por un conductor eléctrico aislado y enrollado sobre una superficie cilíndrica, que sirve para crear un campo magnético cuando circula una corriente eléctrica.
Relé
Interruptor eléctrico que se acciona por medio de un electroimán formado por una bobina. Cuando circula una corriente eléctrica, atrae una lámina metálica que acciona un contacto.
Componentes Activos
Son capaces de generar, modificar y amplificar el valor de la señal eléctrica.
Diodos
Componentes electrónicos que permiten el paso de la corriente en un único sentido.
- Polarización directa: Si se conecta el borne positivo al ánodo y el negativo al cátodo, el diodo conduce y permite el paso de la corriente.
- Polarización inversa: Si se conecta el positivo al cátodo y el negativo al ánodo, el diodo no conduce y no permite el paso de corriente.
LED (Diodo Emisor de Luz)
Componente electrónico que emite luz cuando es atravesado por una corriente eléctrica.
Transistor
Componente electrónico formado por material semiconductor que consta de tres partes: emisor, base y colector.
- Circuito de gobierno: Con un NPN, la corriente entra por la base y sale por el emisor.
- Circuito principal: La corriente llega por el colector y sale por el emisor.
Ganancia de Corriente
Indica la capacidad de amplificación de corriente del transistor por un determinado punto de trabajo.
Conmutación
El transistor se caracteriza porque sólo se usan dos estados (abierto y cerrado).
Modo Lineal
Se caracteriza porque las intensidades y tensiones de salida son función de las intensidades y tensiones de entrada, pudiendo adoptar múltiples valores y puntos de trabajo.
Chips y Microcontroladores
Chip
Dispositivo electrónico de pequeñas dimensiones consistente en un conjunto de elementos, conectados permanentemente e íntimamente a un material semiconductor, que forman un circuito miniaturizado.
PIC
Familia de chips microcontroladores, fabricados por Microchip Technology, que llevan un microprocesador, memoria para almacenar el programa de control y los datos.
PICAXE
Versión didáctica de los PIC, chips reprogramables muy económicos que pueden utilizarse como cerebro.