Fundamentos de Electrónica: Ley de Ohm, Componentes y Conceptos Clave
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
1.- ¿En qué consiste la Ley de Ohm?
La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
2.- Características de la Ley de Joule
Las cargas eléctricas que atraviesan una resistencia entran con una energía qV1 mayor que con la que salen qV2. La diferencia de energía es: ΔU = q ΔV = q (V2 - V1) = q I R. La rapidez con la que las cargas pierden la energía es la potencia disipada en la resistencia. Este resultado se conoce como Ley de Joule y expresa la pérdida de energía que las cargas experimentan en las colisiones atómicas que se producen en la resistencia. La energía se disipa en forma de calor.
3.- ¿Qué es la Electrónica?
Parte de la física que estudia los cambios y los movimientos de los electrones libres y la acción de las fuerzas electromagnéticas, utilizándolos en aparatos que reciben y transmiten información.
4.- Componentes Electrónicos Más Usados
- Circuitos integrados
- Microcontroladores
- LEDs
- Resistencias
- Fotorresistencias
- Condensadores/capacitores
- Baterías/pilas
- Transistores
- Interruptores
5.- Reseña Histórica de la Electrónica
Lo que Edison había creado en realidad fue el primer diodo, el dispositivo electrónico activo más simple, cuyo funcionamiento se resume a que conduce la corriente eléctrica en un solo sentido y solo a partir de cierto voltaje.
6.- Tabla de Valores de las Resistencias
Color | Dígito 1 | Dígito 2 | Multiplicador | Tolerancia |
---|---|---|---|---|
Negro | 0 | 0 | x1 Ω | |
Marrón | 1 | 1 | x10 Ω | ±1% |
Rojo | 2 | 2 | x100 Ω | ±2% |
Naranja | 3 | 3 | x1 kΩ | |
Amarillo | 4 | 4 | x10 kΩ | |
Verde | 5 | 5 | x100 kΩ | |
Azul | 6 | 6 | x1 MΩ | |
Violeta | 7 | 7 | ||
Gris | 8 | 8 | ||
Blanco | 9 | 9 | ||
Dorado | x0.1 Ω | ±5% | ||
Plateado | x0.01 Ω | ±10% |
8.- Concepto de Condensador y sus Características
Componente eléctrico para aumentar la capacidad eléctrica y la carga sin aumentar el potencial. Consiste en dos conductores (armaduras) separados por un dieléctrico o medio aislante. Almacena carga eléctrica.
9.- Potenciómetro, Resistencia: Concepto y Símbolo
Potenciómetro: Instrumento para medir las diferencias de potencial eléctrico.
Resistencia: Oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.
10.- Concepto de Transistor en Corte
Es como si se tratara de un interruptor abierto.
11.- Concepto de Diodo y su Símbolo
Es un dispositivo diseñado para que la corriente fluya en un solo sentido.
12.- Tipos de Sensores Electrónicos
- Sensores termorresistivos
- Sensores ultrasónicos
- Sensores fotoeléctricos
- Sensores pasivos
- Sensores integrados
- Sensores eléctricos
- Sensores térmicos
- Sensores análogos
13.- Clasificación de los Transistores
- Transistor de unión bipolar (BJT)
- Transistor de efecto de campo (FET)
- Transistor de inducción estática (SIT)
- Transistor bipolar de compuerta aislada (IGBT)
- Transistores COOLMOS