Fundamentos de la electrónica: Señales, color y circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Señales de Video y Color

Conceptos Fundamentales

  • Impulso de sincronismo horizontal: Permite al receptor separar los datos de una línea respecto a la siguiente.
  • Impulso de sincronismo vertical: Sirve a los receptores para determinar el inicio del grupo de líneas que forman una pantalla.
  • Exploración entrelazada: Modo de barrido donde el cuadro se descompone en dos campos: impar y par.
  • Cuadro: Una imagen completa.
  • Campo: Una imagen completa dividida en dos semiimágenes.
  • Compatibilidad: Capacidad de un televisor en blanco y negro para mostrar imágenes de una cámara de color.
  • Retrocompatibilidad: Capacidad de un televisor en color para mostrar imágenes en blanco y negro.
  • Luminancia: Señal que contiene la luminosidad de la imagen y sus impulsos.
  • Crominancia: Señal que transmite la información del color.
  • Señal de salva, ráfaga o burst: Indica a la electrónica la llegada de la señal de color.

Decodificación y Procesamiento de Señales

  • Decodificador analógico-digital: Dispositivo que transforma una señal analógica a digital, codificándola en algunos casos en binario.
  • Muestreo: Toma de muestras de la señal analógica.
  • Cuantificación: Comparación de las muestras con valores de referencia, asignando valores entre 0 y 1.
  • Codificación: Se añade la señal de cuantificación mediante un codificador, obteniendo 8 bits a la salida.
  • Muestreo 4:2:2: Por cada 4 muestras de luma, se obtienen 2 de croma roja y 2 de croma azul.
  • Croma: Filtro paso alto que permite el paso de las altas frecuencias.
  • Luma: Filtro paso bajo que permite el paso de las bajas frecuencias.

Manuales y Fuentes de Alimentación

Partes de un Manual

  • Identificaciones del aparato y especificaciones.
  • Notas para el servicio técnico.
  • Manual de instrucciones.
  • Desensamblaje.
  • Diagrama de conexiones.
  • Diagrama de bloque.
  • Esquema eléctrico.
  • Placa del circuito impreso.
  • Relación de componentes.
  • Ajustes de servicio.

Diferencias entre Fuentes de Alimentación

  • Conmutada: Más compleja, se diferencia por el uso de un optoacoplador.
  • Lineal: Reduce la tensión mediante un transformador y la rectifica con diodos.

Entradas relacionadas: