Fundamentos de Electroterapia y Presoterapia: Efectos, Corrientes y Protocolos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Efectos de las Corrientes Eléctricas en Tratamientos Estéticos

Efectos Fisiológicos

  • Movimiento celular: Estimulación de la actividad a nivel celular.
  • Movilización de grasa: Permite que la grasa se movilice y favorece su reabsorción.
  • Intercambio celular mejorado:
    • Células mejor alimentadas.
    • Mayor aporte de nutrientes a las células.

Efectos Térmicos

  • Aplicación en condiciones como celulitis, piernas hinchadas y edemas.
  • Tratamiento de zonas localizadas (muslos, abdomen, etc.).
  • Produce calor, que puede tener un efecto sedante.

Efectos Químicos

  • Liberación de sustancias vasodilatadoras.
  • Disgregación de moléculas complejas.
  • Utilizado generalmente para tratar grasas localizadas y celulitis.

Tipos Específicos de Corrientes

Corriente de Leduc

La duración del pulso es la décima parte de la duración del intervalo entre ellos. Se caracteriza por una frecuencia aproximada de 100 pulsos por segundo.

Corriente de Träbert

Los pulsos son de dos milisegundos con intervalos entre ellos de cinco milisegundos, lo que se traduce en una frecuencia de 143 pulsos por segundo.

Principios Físicos Relevantes

Ley de Joule

La potencia eléctrica da idea de la capacidad que tiene cualquier dispositivo eléctrico para producir energía o desarrollar un trabajo en un tiempo determinado. La Ley de Joule cuantifica el calor generado por el paso de la corriente eléctrica a través de una resistencia.

Parámetros de Corrientes Interrumpidas

  • Periodo (T): Es el tiempo transcurrido en completar una oscilación completa.
  • Amplitud (A): Es la magnitud del desplazamiento máximo de los electrones hacia un lado o hacia otro desde la posición de equilibrio. Tiene el mismo valor absoluto en sentido positivo o negativo.
  • Frecuencia (f o ν): Es el número de ciclos u oscilaciones que se repiten en la unidad de tiempo (generalmente, segundos). Se mide en Hertz (Hz).

Presoterapia: Aplicaciones y Seguridad

Efectos Fisiológicos e Indicaciones

Efectos principales de la presoterapia:

  • Favorecer la circulación de retorno (venosa y linfática).
  • Estimular la reabsorción de líquidos intersticiales.
  • Mejorar el drenaje linfático.
  • Contribuir a la reabsorción de los edemas.

La presoterapia está indicada en casos de:

  • Linfoedemas y edemas venosos.
  • Celulitis.
  • Edemas postraumáticos y postquirúrgicos.
  • Obesidad (como tratamiento coadyuvante).
  • Escasa elasticidad cutánea.
  • Pesadez de piernas.
  • Procesos de detoxificación general del organismo.
  • Problemas en la circulación de retorno.
  • Prevención o mejora de estrías.

Normas de Seguridad en Presoterapia

Relativas al Aparato

  • Controlar que en ningún momento se sobrepasen los límites de presión preestablecidos.
  • El inflado y desinflado de las botas o manguitos debe realizarse de una forma gradual.
  • No inflar las botas o manguitos sin que estén correctamente colocados sobre la persona.
  • Comprobar el cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica y de funcionamiento del equipo.

Relativas al Cliente

  • Constatar que el cliente no presenta ninguna contraindicación para el tratamiento.
  • Conocer la tensión arterial de la persona que se va a tratar antes de iniciar la sesión.
  • Evitar que la persona tratada experimente sensación de molestia o dolor.
  • Suspender este tipo de tratamientos en caso de que la presión arterial de la persona tratada suba significativamente después de una sesión de presoterapia.

Entradas relacionadas: