Fundamentos de la Empresa y la Comunicación Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 62,12 KB

Fundamentos de la Empresa y su Estructura

La Empresa: Un Sistema Abierto

Una empresa es un sistema abierto e internamente organizado, diseñado para la explotación de recursos y la obtención de resultados.

El Organigrama: Representación de la Estructura

El organigrama es la representación gráfica de la estructura de la empresa. Puede clasificarse según diversos criterios:

  • Por funciones: Basado en las áreas de especialización.
  • Por productos o servicios: Agrupado por las ofertas de la empresa.
  • Por procesos de fabricación o servicio: Organizado según el flujo de trabajo.
  • Por equipos técnicos necesarios: Estructurado en torno a la tecnología o maquinaria clave.
  • Por distribución territorial: Dividido por ubicaciones geográficas.
  • Por clientes: Orientado a segmentos específicos de clientes.

Organización Formal e Informal

  • La organización formal es aquella establecida y definida por la empresa.
  • La organización informal surge de manera espontánea a partir de los sentimientos y actitudes de las personas dentro de la empresa.

Cultura Empresarial

La cultura empresarial es el conjunto de creencias y principios básicos que diferencian una empresa de otra, influyendo en su identidad y funcionamiento.

La Comunicación en el Ámbito Empresarial

Niveles de Comunicación

La comunicación se manifiesta en diferentes niveles:

  • Cultural: Se da entre distintas instituciones de una sociedad.
  • Organizacional: Ocurre entre grupos de una organización o entre las propias organizaciones.
  • Interpersonal: Se produce entre personas dentro de los grupos.

Elementos y Funciones de la Comunicación

El proceso comunicativo se compone de varios elementos, cada uno con una función específica:

  • Emisor: Cumple una función expresiva.
  • El mensaje: Posee una función poética.
  • El receptor: Desempeña una función conativa.
  • El código: Tiene una función metalingüística.
  • El canal: Su función es fática.
  • El contexto: Presenta una función referencial.

Etapas del Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación se desarrolla a través de seis etapas fundamentales:

  1. Elaboración de la idea.
  2. Codificación.
  3. Transmisión del mensaje.
  4. Recepción.
  5. Decodificación del mensaje.
  6. Retroalimentación.

Barreras de la Comunicación

Diversos factores pueden obstaculizar una comunicación efectiva:

  • Barrera Personal: Relacionada con emociones humanas, malos hábitos de escucha y aspectos de la personalidad.
  • Barrera Física: Se produce en el ambiente donde tiene lugar la comunicación (ruido, distancia, etc.).
  • Barrera Semántica: Se basa en la utilización de símbolos o palabras con diferentes significados para emisor y receptor.

Redes de Comunicación Formales e Informales

  • Las redes formales son establecidas por la empresa con el objetivo de hacer llegar la información necesaria en el momento preciso.
  • Las redes informales surgen de forma espontánea, y su finalidad principal es satisfacer las necesidades sociales de los individuos.

Tipos de Comunicación Interna en la Empresa

Comunicación Interna: Objetivos y Direcciones

La comunicación interna es el intercambio de información entre los miembros de la empresa y persigue tres objetivos fundamentales:

  • Informar: Sobre aspectos clave de la organización, políticas, procedimientos, etc.
  • Formar: Mantener la competencia de los trabajadores y favorecer la adaptación de los nuevos empleados a la cultura y procesos de la empresa.
  • Motivar: Permitir que los empleados se sientan valorados, reconocidos y asuman como propios los objetivos de la empresa, fomentando el compromiso.

Direcciones de la Comunicación Interna

  • Comunicación ascendente: Discurre desde los niveles inferiores hacia los superiores de la jerarquía organizacional.
  • Comunicación descendente: La información fluye desde los niveles superiores hacia los inferiores. Sus fases incluyen:
    1. Preparación.
    2. Emisión.
    3. Control.
  • Comunicación horizontal: Se refiere a la transmisión de información entre grupos de trabajo o individuos del mismo nivel jerárquico.

Símbolos de Peligro y Seguridad

A continuación, se presentan algunos símbolos de peligro comunes, esenciales para la seguridad en diversos entornos:

flammable_symbol_clip_art_17535[1]

Inflamable

nocivo[1]

Irritante

Gvo05[1]

Peligroso para el medio ambiente

Entradas relacionadas: