Fundamentos de la Empresa: Concepto, Entorno y Cultura Organizacional
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
¿Qué es una Empresa?
Una empresa es una entidad que integra un conjunto de elementos organizados (factores de producción) y dirigidos para alcanzar una serie de objetivos mediante la realización de una determinada actividad económica.
Las funciones principales de una empresa incluyen:
- Coordinar los factores de producción.
- Elaborar bienes y servicios.
- Obtener recursos económicos.
El empresario es la persona (o grupo de personas) que planifica, organiza, controla la producción y asume el riesgo derivado de las actividades de la empresa.
Funciones y Objetivos Estratégicos de la Empresa
Funciones Clave de la Empresa
- Creación de Valor: Producción de bienes y servicios que satisfacen necesidades.
- Función Social:
- Proporciona ingresos para vivir (a trabajadores y propietarios).
- Promueve el avance tecnológico y la innovación.
Objetivos Estratégicos de la Empresa
Los objetivos fundamentales que persigue una empresa son:
- Consecución del máximo beneficio.
- Crecimiento continuado.
- Satisfacción de los clientes.
- Calidad en el producto y el proceso productivo.
- Supervivencia a largo plazo.
- Objetivo social (contribución a la comunidad).
Elementos Constitutivos de la Empresa
Para su funcionamiento, una empresa se compone de diversos elementos:
Elementos Humanos
- Trabajadores
- Empresario
Elementos Materiales
- Recursos Naturales (materias primas)
- Recursos Físicos (herramientas, maquinaria, instalaciones)
- Recursos Económicos (dinero, capital)
Elementos Inmateriales
- Marca
- Imagen corporativa
- Experiencia y conocimiento (know-how)
El Proceso Productivo Empresarial
El proceso productivo es el procedimiento mediante el cual las empresas transforman unas entradas o inputs (materias primas, trabajo, capital, etc.) en salidas o outputs (bienes y servicios), utilizando la tecnología adecuada y gracias a la labor organizativa del empresario.
El Entorno que Rodea a la Empresa
La empresa no es un ente aislado; mantiene una relación constante con todo lo que le rodea (proveedores, clientes, competencia, estado, etc.). Este conjunto se denomina entorno empresarial y se divide en dos grandes grupos:
Entorno Específico: Factores Cercanos
Es el entorno que afecta de modo particular y cercano a una empresa. Sus componentes principales son:
- Proveedores y suministradores.
- Clientes.
- Competidores.
- Entidades financieras.
- Administraciones públicas (locales, regionales).
- Mercado laboral (costes salariales y cualificación).
- Comunidad (estructura social, costumbres, etc.).
Entorno General: Influencias Amplias
Es el entorno que afecta a todas las empresas de manera más global y es más difícil de controlar. Sus componentes son:
- Factores Económicos.
- Factores Tecnológicos.
- Factores Político-legales.
- Factores Demográficos.
- Factores Socioculturales.
- Factores Medioambientales.
La Cultura Empresarial: Valores y Principios
La cultura empresarial es el conjunto de valores, creencias y principios fundamentales compartidos por los miembros de una organización.
Elementos Clave de la Cultura Empresarial
- Misión:
- Es el propósito que mueve a la empresa, su razón de ser y el fin último de su existencia.
- Valores:
- Son las cualidades y principios éticos de la empresa que influyen directamente en el comportamiento de sus miembros y en su forma de operar.
- Políticas:
- La política de la empresa es la línea de actuación o directriz que marcará su identidad y su forma de proceder. Ejemplo: Políticas de promoción interna de los trabajadores.