Fundamentos de la Empresa: Conceptos Clave y Entorno Económico

Enviado por Javier y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

La Empresa: Concepto y Fundamentos

La empresa es una entidad integrada por capital y trabajo, como factores de producción, y dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios. Es un sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para obtener sus fines.

Sectores de Actividad Económica

  • Sector Primario: Extracción y producción de recursos naturales.
  • Sector Secundario: Transformación de bienes para hacerlos más útiles (industria).
  • Sector Terciario: Prestación de servicios.

Tipos de Actividades Económicas

  • Actividades Productivas: Producción de bienes mediante la transformación de materia prima.
  • Actividades Comerciales: Intermediación entre productor y consumidor.
  • Actividades de Servicios: Brindan servicios a la comunidad.

Clasificación de las Empresas

Por su Tamaño:

  • Microempresa: Menos de 10 empleados.
  • Pequeña Empresa: Entre 10 y 49 empleados.
  • Mediana Empresa: Entre 50 y 249 empleados.

Por su Propiedad:

  • Privadas o Públicas.

Por su Ámbito Geográfico:

  • Locales, Regionales, Nacionales o Multinacionales.

Por su Forma Jurídica:

  • Individuales o Sociedades.

Elementos Clave de la Empresa

  • Grupo Humano: El personal y la dirección.
  • Patrimonio: Los bienes económicos y recursos de la empresa.
  • Organización: La estructura y coordinación de los recursos.
  • Entorno: El marco externo en el que desarrolla su actividad.

Funciones Esenciales de la Empresa

  • Dirigen los factores de producción.
  • Crean la utilidad de los bienes y servicios.
  • Asumen riesgos inherentes a la actividad económica.
  • Crean riqueza y generan empleo.

La Cadena de Valor

La cadena de valor describe cómo una empresa va aumentando el valor de sus productos o servicios, mejorando su capacidad para satisfacer las necesidades del cliente en cada etapa del proceso.

Teorías sobre el Empresario y la Empresa

  • Teoría Clásica: El empresario es quien aporta el capital.
  • Frank Knight: El empresario asume el riesgo y la incertidumbre.
  • Joseph Schumpeter: El empresario es un innovador que introduce nuevas combinaciones de factores.
  • John Kenneth Galbraith: El empresario es un equipo de profesionales expertos (tecnoestructura).
  • Israel Kirzner: El empresario está en un estado de alerta constante para descubrir y aprovechar oportunidades de mercado.

El Entorno Empresarial

El entorno empresarial es el marco externo en el que la empresa desarrolla su actividad. Se divide en dos categorías principales:

Entorno General

Factores que afectan por igual a todas las empresas de una sociedad.

  • Factores Económicos:
    • Temporales: Desempleo, tipo de interés, inflación.
    • Permanentes: Infraestructuras disponibles, desarrollo económico del país.
  • Factores Socioculturales: Nivel educativo de la población, estilo de vida, tendencias de consumo.
  • Factores Político-Legales: Medidas que toma el gobierno en la política económica y las leyes que establecen el marco regulatorio.
  • Factores Tecnológicos: Avances científicos y tecnológicos que afectan a los productos, procesos y servicios.

Entorno Específico

Únicamente aquellos factores que influyen directamente sobre una empresa o sector particular.

  • Proveedores: Proporcionan los recursos y materias primas necesarios.
  • Clientes: Adquieren los productos o servicios de la empresa.
  • Competidores: Otras empresas que ofrecen productos o servicios similares.
  • Intermediarios: Facilitan el acceso de los productos a los consumidores finales.

Cualquier cambio en estos factores del entorno específico hará que la empresa deba reaccionar y ajustar su estrategia.

Estrategias Competitivas

La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable y sostenible en un sector de mercado. Las principales estrategias genéricas son:

  • Liderazgo en Costes: Ofrecer productos o servicios al menor coste posible en el mercado.
  • Diferenciación: Crear un producto o servicio único y valorado por los clientes.
  • Segmentación o Creación de Nichos de Mercado: Elección de una parte específica del mercado en la que la empresa decide especializarse para satisfacer sus necesidades de manera más efectiva.

Ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) implica el compromiso de la empresa con diversos aspectos:

  • Compromiso ético y social con la comunidad.
  • Fomento de un clima de confianza y bienestar con los trabajadores.
  • Construcción de credibilidad y transparencia ante clientes y consumidores.
  • Respeto y protección del medio ambiente.

Entradas relacionadas: