Fundamentos Empresariales: Elementos Clave, Objetivos y Creación de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Elementos Esenciales de la Empresa

Para desarrollar su actividad, toda empresa necesita contar con una serie de elementos fundamentales:

El Factor Humano

Constituido por personas que aportan a la empresa trabajo o recursos:

  • El empresario: persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad. Su responsabilidad es profesional, no patrimonial.

  • El propietario: persona física que aporta capital y asume los riesgos económicos.

  • Los empleados: personas que aportan su trabajo a cambio de una remuneración.

El Capital

Formado por el conjunto de bienes que integran el patrimonio empresarial, se clasifica en:

  • Capital No Corriente o Fijo: caracterizado por su largo tiempo de permanencia. Son elementos patrimoniales, tangibles o no (maquinaria, edificios, elementos de transporte).

  • Capital Corriente: caracterizado por su corto tiempo de permanencia (existencias, tesorería, derechos de cobro a clientes y deudores).

  • Capital Físico: incluye edificios, maquinaria, mercancías.

  • Capital Financiero: comprende dinero y derechos de cobro.

El Sistema Organizativo

Garantiza la máxima eficiencia en la consecución de los objetivos empresariales.

El Entorno Externo

Constituido por las personas, instituciones u organismos públicos que interactúan con la empresa.

Funciones y Objetivos Empresariales

Toda empresa persigue fines específicos. Por ejemplo, según su titularidad, una empresa privada intentará maximizar sus beneficios, mientras que la pública debería tender a mejorar la prestación del servicio y minimizar los recursos públicos que consume.

Clasificación de Objetivos

Los objetivos empresariales se pueden clasificar según su naturaleza en económicos y sociales.

Objetivos Económicos

  1. Maximizar beneficios: Beneficios = Ingresos – Costes.

  2. Maximizar la rentabilidad: mide la relación entre el beneficio y otras magnitudes, como el activo o los fondos propios.

  3. Crecimiento empresarial: supone aumentar las ventas más que las de los rivales.

  4. Incremento de la productividad: relación entre lo producido y el coste de los factores empleados.

  5. Objetivos financieros: relacionados con la liquidez o el endeudamiento.

Objetivos Sociales

  1. Creación de empleo: disminución de la tasa de desempleo.

  2. Recuperación del patrimonio.

  3. Integración social: inclusión de colectivos desfavorecidos.

  4. Incremento del nivel de industrialización.

La Creación de Valor en la Empresa

La empresa 'crea valor' en los productos o servicios que elabora. El producto/servicio es más valioso y útil para el consumidor que la suma de los materiales que incorpora. El beneficio percibido por cada consumidor al comprar el mismo producto puede ser distinto, pero podemos afirmar que un consumidor solo compra un producto si obtiene un beneficio por su uso superior al precio de compra. La empresa obtiene un beneficio al realizar la venta:

Valor creado total = Excedente del Consumidor + Excedente del Empresario

Donde:

Excedente del Consumidor = Beneficio aportado - Precio de compra

Excedente del Empresario = Precio de venta - Coste

Entradas relacionadas: