Fundamentos Empresariales: Roles, Sectores y Tipos de Sociedades Mercantiles

Enviado por chemary y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Roles y Tipos de Empresas en la Economía

Tipos de Emprendedores y su Rol

  • Emprendedor Profesional: Gestiona y dirige la empresa, incluso si no ha aportado patrimonio. Suele ser una persona con formación específica para su trabajo y desarrolla principalmente funciones de organización.
  • Emprendedor Patrimonial: Centra su formación más en la experiencia acumulada a lo largo de los años de trabajo que en la formación reglada. Asume el riesgo, elige a quien dirige y da órdenes de gestión en la empresa, y ha aportado el capital.

Los Tres Grandes Sectores de Actividad Económica

La actividad económica se divide en tres grandes sectores:

  • El sector primario: Comprende las empresas que realizan actividades relacionadas con los recursos naturales, como una granja de gallinas o una explotación agrícola.
  • El sector secundario: Incluye las empresas que se dedican a actividades transformadoras o industriales, por ejemplo, una fábrica textil. En estas empresas existe un proceso productivo.
  • El sector terciario: Incluye las empresas comerciales (como una farmacia o una empresa mayorista que vende a otras empresas) y las empresas de servicios, ya sean financieras (como un banco), de transportes o de otra naturaleza (como una agencia de viajes).

Tipos de Empresas Según la Propiedad del Capital

La propiedad del capital de una empresa permite establecer tres tipos principales:

  • Empresa Privada: Es propiedad de personas físicas o jurídicas particulares. Ejemplo: Telepizza.
  • Empresa Pública: Es propiedad del Estado o de cualquier entidad de carácter público. Ejemplos: Renfe, Correos.
  • Empresa Mixta: Es una empresa donde la propiedad está compartida entre el Estado y los particulares. Ejemplo: AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Cuando el capital es mayoritariamente del Estado, también se le denomina empresa pública.

Características Clave de una Sociedad Limitada (SL)

Estas características son adecuadas para una sociedad que busca:

  • Necesitar 3.000 € para fundar la sociedad, que deberán pagar de forma simultánea.
  • Limitar la responsabilidad al capital aportado por los socios.
  • Poder ser constituida por dos o más socios, y que sus participaciones puedan pasar a ser de uno solo en el futuro.
  • Tener el capital dividido en participaciones.
  • Tributar por el Impuesto de Sociedades.

Entradas relacionadas: