Fundamentos de la Energía: Tipos, Generación y Distribución Eléctrica

Enviado por Love3 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Energía: Capacidad para Realizar Trabajo

La energía es la capacidad para realizar o producir un trabajo.

Tipos de Energía

  • Energía Eólica
  • Energía Hidráulica
  • Energía Solar
  • Energía Nuclear
  • Energía Eléctrica
  • Energía Térmica

Ejemplos de Aplicaciones y Fuentes de Energía

  • Motor eléctrico
  • Bombilla
  • Radiador
  • Batería de un ordenador
  • Carbón

Recorrido de la Electricidad: De la Central al Hogar

El camino de la electricidad desde una central eléctrica hasta el hogar sigue una serie de etapas:

  1. Electricidad (generada en la central)
  2. Estación Transformadora (eleva la tensión para el transporte)
  3. Torres de Alta Tensión (transporte a largas distancias)
  4. Tendidos Eléctricos (distribución regional)
  5. Transformador de Alta a Baja Tensión (reduce la tensión para el consumo doméstico)
  6. Hogar (a través del cable de acometida)

La Fisión Nuclear y el Funcionamiento de un Reactor

La fisión nuclear se lleva a cabo dentro del reactor nuclear, un recipiente cerrado y aislado por gruesas paredes de hormigón. Dentro del reactor se realiza la fisión. Una combinación de refrigerante es presurizada y bombeada a través del núcleo del reactor. La fisión produce calor hasta convertirse en vapor. Las barras de control absorben neutrones, disminuyendo el número de fisiones para que el reactor no explote internamente. El vapor pasa por un intercambiador donde se transfiere el calor a una reserva de agua y vuelve al reactor. Esta agua se convierte en vapor y pasa a accionar la turbina. El agua se enfría y se bombea hacia el intercambiador, y la turbina mueve un alternador que produce la energía eléctrica.

Componentes Clave de una Central Nuclear

  • Bloque del reactor
  • Torre de refrigeración
  • Reactor
  • Barras de control
  • Soporte de presión
  • Generador de vapor
  • Combustible (fuel)
  • Turbina
  • Generador
  • Transformador
  • Condensador
  • Partículas de gas líquido
  • Aire
  • Aire (húmedo)
  • Río (circuito de refrigeración)
  • Circuito primario
  • Circuito secundario
  • Bomba de vapor de agua

Conceptos Fundamentales de la Fisión Nuclear

  • La fisión nuclear se produce con la rotura del núcleo de los átomos para formar átomos más pequeños.
  • La reacción en cadena ocurre cuando se coloca suficiente cantidad de uranio junto, permitiendo que las fisiones se auto-mantengan.
  • Tipos de radiación:
    • Radiación Alfa (α)
    • Radiación Beta (β)
    • Radiación Gamma (γ)
  • Las barras de control regulan la potencia del reactor absorbiendo neutrones.

Definiciones Importantes

Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, transformando la energía mecánica en energía eléctrica.

Una turbina es el nombre genérico que se da a la mayoría de las turbomáquinas motoras. Estas son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido de forma continua y este le entrega su energía a través de un rodete con paletas o álabes.

Finalmente, es importante destacar que las centrales nucleares son un tipo especial de central termoeléctrica, ya que utilizan el calor generado por la fisión para producir vapor y mover turbinas.

Entradas relacionadas: