Fundamentos de Enfermería: Modelos, Teorías y Pensamiento Crítico para el Cuidado Integral
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Conceptos Fundamentales en Enfermería: Modelos, Teorías y Pensamiento Crítico
1. Modelos en Enfermería: Herramientas Conceptuales
Los modelos en enfermería son herramientas que proporcionan una estructura conceptual para guiar la atención de enfermería, promover la toma de decisiones clínicas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Validación: CORRECTO
2. Teoría de Dorothy Johnson: Patrones de Comportamiento
La teoría de enfermería de Dorothy Johnson hace mención en su teoría de que los individuos tienden a repetir conductas durante su desarrollo, con las que forman patrones de vida. Validación: CORRECTO
3. Metaparadigma de D. Johnson: Sistemas de Estabilidad
El metaparadigma que postula D. Johnson considera que la persona tiene dos sistemas principales que regulan su estabilidad: el sistema biológico y el sistema conductual. Validación: FALSO
4. Modelo de Sistema de Comportamiento de Enfermería: Objetivos Clave
El comportamiento de las personas es un factor que influye en la conservación y/o recuperación del estado de salud. Uno de los objetivos en el modelo de enfermería conocido como "Modelo de Sistema de Comportamiento de Enfermería" es: "Ayudar al paciente a modificar su comportamiento de manera que apoye los imperativos biológicos". Validación: CORRECTO
5. Jean Watson y la Ciencia del Cuidado: Impacto en la Salud
La ciencia para Watson implica la investigación en torno a la relación entre el cuidado y los resultados. Esto se traduce en prácticas efectivas que impactan positivamente en la salud del paciente. Validación: CORRECTO
6. Teoría del Cuidado Cultural: Precisión Conceptual
La teoría del cuidado cultural de Dorotea Orem establece que el cuidado de enfermería debe adaptarse a la cultura de cada paciente para ser realmente efectivo. Validación: FALSO
7. Modelo de Patrones Funcionales de Salud: Evaluación Integral
El modelo de patrones funcionales de salud permite a los profesionales de la salud realizar una evaluación exhaustiva de la persona, ayudando a identificar problemas de salud que podrían no ser evidentes a través de la simple observación de los síntomas. Validación: CORRECTO
8. Pensamiento Crítico en Enfermería: Definición y Relevancia
El pensamiento crítico es el proceso de dudar de las afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Es la capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos. Validación: CORRECTO
9. Subsistema de Dependencia de D. Johnson: Características
El subsistema de dependencia es el de "aprobación", atención o reconocimiento y asistencia física. Desde el punto de vista del desarrollo, el comportamiento de dependencia de uno mismo, cierta cantidad. Validación: CORRECTO