Fundamentos y Enfoques de la Filosofía Jurídica: Una Perspectiva Sistemática
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Definición Sistemática de la Filosofía del Derecho
La Filosofía del Derecho, abordada unilateralmente tanto desde la perspectiva de los filósofos como de los juristas, resulta insuficiente para una concepción basada en la experiencia jurídica. La Filosofía jurídica surge de la observación de problemas inherentes al Derecho. Para el pensamiento filosófico, el problema radica precisamente en la realidad, y su objeto es la realidad misma como problema (Capograssi).
Crítica a la Filosofía del Derecho de los Filósofos
La filosofía jurídica de los filósofos, en su afán generalizador, a menudo olvida que la Filosofía del Derecho debe orientarse hacia lo concreto, reflejar la existencia y meditar sobre ella. Esta perspectiva ofrece una Filosofía sobre el Derecho, pero no una Filosofía del Derecho, ya que la reflexión filosófica se impone desde fuera, en lugar de surgir de la propia problematicidad de la experiencia jurídica.
Crítica a la Filosofía del Derecho de los Juristas
Por otro lado, la Filosofía del Derecho de los juristas-filósofos tiende a olvidar la unidad radical de la experiencia, fragmentando la realidad en compartimentos estancos para sus construcciones teóricas. Los juristas, con frecuencia, filosofan con el derecho, reflexionando externamente sobre algunos de sus aspectos, pero raramente logran una Filosofía del Derecho que implique una comprensión interna y totalizadora desde la raíz problemática de la experiencia jurídica.
La Filosofía del Derecho como Reflexión Crítica de la Experiencia Jurídica
El enfoque de la Filosofía del Derecho como reflexión crítica no se limita al pensamiento de un autor, escuela o sistema jurídico particular a lo largo de la historia. La Filosofía del Derecho ha sido una constante desde que los seres humanos comenzaron a cuestionar racionalmente el sentido y valor de las reglas de comportamiento que organizan la convivencia.
1. Precisiones sobre la Filosofía de la Experiencia Jurídica
a) La Filosofía de la experiencia jurídica implica una reflexión explicativa, comprensiva y crítica de una realidad compleja (comportamientos sociales vinculados al derecho). Esta complejidad exige la conexión de dimensiones jurídicas con factores extrajurídicos (económicos, éticos, religiosos, etc.) que la condicionan en un contexto social e histórico determinado.