Fundamentos del Enlace Químico: Tipos, Reglas y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Enlace Químico: Fundamentos y Clasificación

El enlace químico es la fuerza natural, de naturaleza eléctrica y magnética, que mantiene unidos a los átomos. Se clasifican principalmente en:

  • Enlace Iónico
  • Enlace Covalente
  • Enlace Metálico

Conceptos Fundamentales en el Enlace Químico

Regla del Octeto

Los átomos tienden a alcanzar mayor estabilidad cuando poseen ocho electrones en su configuración electrónica más externa.

Regla del Dueto

Los elementos como el Hidrógeno (H), Litio (Li) y Berilio (Be), al formar enlaces, tienden a completar su último nivel de energía con dos electrones, buscando alcanzar la configuración electrónica del gas noble Helio.

Electrones de Valencia

Son los electrones que se encuentran en el último nivel de energía de un átomo y son los responsables de la formación de enlaces químicos.

Estructura o Notación de Lewis

Representación que muestra cómo los átomos, al combinarse, tienden a ganar, perder o compartir electrones para adquirir la configuración electrónica del gas noble más cercano, logrando así estabilidad.

Electronegatividad

Es la medida de la habilidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones de un enlace químico.

Mecanismos de Formación de Enlaces

La unión entre partículas puede darse de diversas maneras:

  • Los átomos se unen mediante enlaces covalentes y metálicos.
  • Los iones se unen mediante enlaces iónicos.
  • Las moléculas se unen entre sí por fuerzas intermoleculares.

Tipos Principales de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Es un tipo de enlace químico formado por fuerzas de atracción electrostáticas intensas entre iones de carga opuesta (cationes y aniones), generalmente entre un metal y un no metal.

Enlace Covalente

Se forma cuando dos átomos colisionan con suficiente energía y, al no haber una diferencia significativa en su electronegatividad que permita la transferencia de electrones, los átomos se combinan compartiendo sus electrones de valencia.

Concepto de Molécula

Una molécula es un grupo de dos o más átomos unidos estrechamente por enlaces covalentes, que en su conjunto no poseen carga eléctrica neta. Los compuestos formados por enlaces covalentes son comúnmente denominados moléculas.

Clasificación del Enlace Covalente

Enlace Covalente Doble

Se forma cuando dos átomos comparten dos pares de electrones.

Enlace Covalente Triple

Se forma cuando dos átomos comparten tres pares de electrones.

Enlace Covalente No Polar

Se produce cuando las moléculas están conformadas por átomos iguales o con una diferencia de electronegatividad muy pequeña, lo que resulta en una distribución simétrica de la densidad electrónica. Por ello, son conocidas como moléculas apolares.

Enlace Covalente Polar

Se establece cuando los átomos que se enlazan tienen electronegatividades diferentes. Esto provoca una distribución asimétrica de la densidad electrónica en la molécula, originando un polo parcialmente positivo y uno parcialmente negativo.

Enlace Metálico

A diferencia de los enlaces iónicos y covalentes, el enlace metálico no forma compuestos discretos, sino que describe la interacción que mantiene fuertemente unidos a los átomos en una estructura metálica.

El Modelo del Mar de Electrones

Este modelo propone que todos los átomos de un metal contribuyen con sus electrones de valencia a formar una "nube" o "mar" de electrones deslocalizados. Estos electrones de valencia se mueven libremente a través de toda la estructura sólida del metal, lo que confiere a los metales sus propiedades características como la conductividad eléctrica y térmica.

Entradas relacionadas: