Fundamentos del Entrenamiento Físico: Resistencia y Métodos Continuos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Condición Física

La condición física es la capacidad para llevar a cabo actividades físicas sin una fatiga excesiva.

Niveles de Condición Física

  • Mínimo: Debe ser alcanzado por todos, ya que constituye el umbral entre el organismo sano y el patológico.
  • Medio: Corresponde al índice medio estadístico por población heterogénea.
  • Ideal: El valor óptimo para una máxima capacidad y eficacia funcional en un entorno cotidiano.
  • Especial: Necesario para una práctica deportiva competitiva.

Resistencia

La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible.

Clases de Resistencia

Según el volumen de musculatura aplicada:

  • Local: Involucra menos de un sexto (1/6) o un séptimo (1/7) de la musculatura total.
  • General: Involucra más de un sexto (1/6) o un séptimo (1/7) de la musculatura total.

Según el sistema energético:

  • Resistencia Anaeróbica: Capacidad que nos permite realizar esfuerzos muy intensos de corta duración en condiciones de déficit de oxígeno.
    • Anaeróbica Láctica: Entre 15 segundos y 3 minutos. Se acumula lactato (sustancia de desecho producida en el catabolismo de la glucosa).
    • Anaeróbica Aláctica: Menos de 15 segundos. No se acumula lactato.
  • Resistencia Aeróbica: Nos permite realizar esfuerzos de larga duración y baja o mediana intensidad con suficiente aporte de oxígeno.

Umbral Anaeróbico

Es la frontera en la que un esfuerzo empieza a ser realizado a partir del metabolismo anaeróbico (aproximadamente 160-170 pulsaciones por minuto).

Sistemas de Entrenamiento

Entrenamientos Continuos

Realizados durante un largo período de forma continuada, sin pausas, a intensidad media o baja.

  • Carrera Continua: Correr de forma ininterrumpida durante un largo período, teniendo en cuenta la intensidad (moderada), ritmo uniforme y terrenos blandos. El tiempo depende de nuestra condición.
  • Fartlek: Más divertido por la variedad. Consiste en correr de forma continuada pero variando el ritmo de carrera y aprovechando terrenos variados (velocidad media-alta-baja). No existen pausas, el terreno es variado y la duración depende de nuestro grado. Este sistema de entrenamiento es fundamentalmente aeróbico; según la intensidad de los esfuerzos, habrá mayor o menor participación anaeróbica.
  • Entrenamiento Total: Aborda todas las funciones y cualidades físicas, mejorando fundamentalmente la capacidad aeróbica. Se combinan multitud de ejercicios: carrera, saltos, giros, etc.

Entradas relacionadas: