Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave, Objetivos y Métodos de Estudio
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 95,19 KB
Evolución del Interés Dominante de la Epidemiología
La epidemiología se centra en el estudio de las causas para mejorar el estado de salud de la población.
Objetivos de la Investigación Epidemiológica
- Describir el estado de salud de las poblaciones:
- Enumeración
- Frecuencias relativas
- Tendencias
- Explicar la etiología de las enfermedades:
- Factores de riesgo
- Mecanismos de transmisión
- Conocer la historia natural de la enfermedad.
- Predecir la frecuencia y distribución de los estados de salud.
- Controlar la enfermedad:
- Prevención de la aparición de nuevos casos
- Curación de casos existentes
- Mejorar el pronóstico
- Aumentar el nivel de salud
Funciones de la Epidemiología
- Definir los problemas de salud importantes de una comunidad.
- Describir la historia natural de una enfermedad.
- Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad.
- Predecir las tendencias de una enfermedad.
- Determinar si la enfermedad o problema de salud es prevenible o controlable.
- Determinar la estrategia de intervención (prevención o control).
- Cuantificar el beneficio conseguido al aplicar las estrategias de intervención sobre las poblaciones.
- Evaluar los programas de intervención.
Clasificación y Métodos Epidemiológicos
Métodos de Investigación
Investigación de un Evento de Salud
¿Cuáles son sus características?
Descripción del evento: persona-lugar-tiempo: Epidemiología Descriptiva
¿Por qué ocurre?
Identificación de las causas del evento: Epidemiología Analítica
¿Qué puedo hacer?
Intervención y valoración de sus resultados: Epidemiología Experimental
Epidemiología Descriptiva
Aspecto de la epidemiología que tiene que ver con la recolección, la organización y el resumen de datos sobre:
- Características personales
- Factores de lugar
- Factores de tiempo
Genera Hipótesis
Los estudios descriptivos permiten establecer el diagnóstico de la situación a nivel de las poblaciones.
Características de la Persona
- Edad
- Género
- Raza/Grupo étnico
- Genética
- Estado de salud
- Religión
- Socioeconómicos:
- Ocupación
- Ingreso
- Educación
- Acceso a servicios de salud
- Modo de vida:
- Uso de tabaco, alcohol, drogas, dieta y ejercicio
Factores del Lugar
- Situación - Alcance geográfico (escala):
- Geología
- Hidrología
- Tipo de lugar:
- Ecología
- Clima
- Densidad de población:
- Niveles de contaminación
- Vectores de enfermedades
Factores de Tiempo
- Cambios en la ocurrencia de resultados a lo largo del tiempo.
- La exposición debe ocurrir antes que los resultados.
Epidemiología Analítica
Compara los riesgos en poblaciones diferentes para determinar las causas o factores relacionados con la ocurrencia de la enfermedad.
Busca establecer, mediante la observación, posibles relaciones causa-efecto entre los «factores» a los que se exponen personas y poblaciones, y las enfermedades que presentan.