Fundamentos Epistemológicos: Ciencia, Conocimiento y Método Científico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Concepto de Ciencia

La ciencia permite el avance del conocimiento sobre cualquier aspecto de la realidad. El punto de partida es un problema, y aquello que estudia la ciencia debe poder ser observado y contrastado. El objetivo del investigador es dar respuestas al problema.

Definición y Propósito

  • Conjunto de disciplinas.
  • Tiene un objeto de estudio definido.
  • Busca dar respuestas a un problema.
  • El científico busca conocer aquello que desconoce.
  • La ciencia busca un conocimiento científico.

Características de la Ciencia

  1. Tiene como objetivo básico la teoría, es decir, explicar los fenómenos naturales que están articulados de forma armónica entre sí.
  2. Contrasta conocimientos proporcionados por la misma ciencia.
  3. Sistematicidad: Los conocimientos están organizados y relacionados lógicamente.
  4. Busca eliminar las contradicciones internas de la propia teoría científica.
  5. Es precisa y busca ser fiel a la verdad.
  6. Es un proceso abierto, está sometido a crítica constante y utiliza el método científico en su evaluación.
  7. Se basa en que la realidad está regulada por leyes.

Conocimiento Científico

Definición

Es el resultado de la aplicación del método científico y combina el método deductivo e inductivo. Acumula sentido común, pensamiento reflexivo y contrastación empírica.

Formas de Acceso al Conocimiento

  • Adquirir conocimiento mediante ensayo-error.
  • Recurrir a la autoridad (expertos, textos).
  • Utilizar el método deductivo (de lo general a lo particular, de lo abstracto a lo concreto).
  • Recurrir a la experiencia personal.
  • Utilizar el método inductivo (de lo particular a lo general).
  • Utilizar el método científico (combinación sistemática).

Tipos de Conocimiento

  1. Vulgar: Lo proporciona el sentido común, es ametódico y asistemático.
  2. Filosófico: Tiene más que ver con el pensamiento reflexivo y la argumentación racional; inclusive puede trascender la percepción inmediata.
  3. Científico: Es el resultado de la aplicación rigurosa del método científico; es metódico, sistemático y contrastable.

Fundamentos Filosóficos

Estos tres tipos de conocimiento han sido abordados desde diferentes fundamentos básicos:

  1. Corriente Idealista: Defiende la primacía de la idea o la conciencia.
  2. Corriente Racionalista: Defiende la razón como fuente principal del conocimiento.
  3. Corriente Empirista: Defiende la experiencia y la comprobación sensorial como base del conocimiento.

Características del Conocimiento Científico

  1. Objetivo: Busca describir la realidad independientemente de los sesgos del sujeto.
  2. Metódico: Se obtiene mediante procedimientos sistemáticos (el método científico).
  3. Sistemático: Se organiza en un cuerpo coherente de conocimientos.
  4. Contrastable: Puede ser verificado empíricamente o mediante la lógica.
  5. Repetible: Los experimentos o verificaciones pueden ser replicados por otros investigadores.
  6. Fáctico: Se basa en hechos observables y medibles.
  7. Racional: Utiliza la lógica y el razonamiento.
  8. Comunicable y Aceptado: Utiliza un lenguaje preciso y es validado por la comunidad científica.
  9. Analítico: Descompone los problemas en partes para su estudio.
  10. Relacionado: Se integra en la estructura general de la ciencia.

Concepto de Método

Definición

Proceso sistemático, instrumento de trabajo o camino estructurado para alcanzar un fin, específicamente, el conocimiento científico.

Características del Método Científico

  • Global: Aplicable a diversas áreas del saber (con adaptaciones).
  • Facticidad: Se ciñe a los hechos.
  • Racionalidad: Se basa en la lógica y la razón.
  • Contrastabilidad: Sus resultados pueden ser verificados.
  • Duda Metódica: Cuestiona sistemáticamente los supuestos.
  • Repetibilidad: Los procedimientos pueden ser replicados.
  • Probabilidad: A menudo genera conclusiones probables más que certezas absolutas.
  • Objetividad: Busca minimizar la subjetividad.
  • Procedimiento Analítico: Descompone el objeto de estudio.
  • Sistematicidad: Sigue pasos ordenados.
  • Univocidad: Busca un lenguaje claro y sin ambigüedades.
  • Reversibilidad: Permite revisar y corregir pasos anteriores.
  • Universalidad: Pretende ser aplicable por cualquier investigador capacitado.

Conceptos Relacionados

Distinciones Clave

  • Método: Se refiere al método científico universal, el marco general que todo investigador aplica.
  • Métodos: Son las adaptaciones específicas del método general a disciplinas o problemas concretos.
  • Técnicas de Investigación: Modalidades o herramientas específicas ligadas a los métodos, mediante las cuales se concreta cada una de las etapas de la investigación (ej. encuestas, entrevistas, experimentos).
  • Metodología Científica: Disciplina que estudia, explica y justifica los métodos de investigación.

Otros Conceptos Fundamentales

  • Modelo: Representación simplificada (mental, gráfica, matemática) de una realidad, su estructura y su funcionamiento. Hace posible la contrastación empírica de las teorías. Es un esquema mediador entre la realidad y el pensamiento, la práctica y la teoría.
  • Teoría: Generalización o sistema de conceptos, definiciones y proposiciones interrelacionadas por medio de las cuales intentamos explicar algunos fenómenos de forma sintética y sistemática. Especifica relaciones entre variables con el propósito de explicar y predecir tales fenómenos. Existen diferentes enfoques para su construcción, como el hipotético-deductivo y el inductivo.
  • Ciencia (en singular): Se refiere a lo que es común a todas las áreas de conocimiento basadas en un método universal, con un objeto de estudio que es, en última instancia, algún aspecto de la realidad.
  • Ciencias (en plural): Son las distintas disciplinas dentro de la ciencia (Física, Biología, Sociología, etc.) que tienen un objeto de estudio específico y particular, y a menudo utilizan métodos específicos adaptados a ese objeto.

Entradas relacionadas: