Fundamentos Epistemológicos y Metodológicos en Ciencias Sociales y Naturales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Tipos de Ciencia y Conocimiento
Ciencias Naturales
Se basan en la observación y la experimentación para descubrir leyes universales aplicables en cualquier contexto.
Ciencias Sociales
La sociología y la antropología estudian fenómenos humanos y sociales que son inherentemente contextuales y complejos.
Conocimiento Científico
Sigue un proceso metodológico que incluye la formulación de hipótesis, experimentos controlados, recopilación de datos y análisis de los resultados.
Valoración del Conocimiento
Es un proceso riguroso que implica la reproducción de resultados, un componente clave para garantizar la calidad y credibilidad de la investigación.
Validación del Conocimiento
La revisión por pares es un proceso fundamental en la validación del conocimiento y la visualización del trabajo del investigador.
Saberes Tradicionales
Conocimientos acumulados y transmitidos a través de generaciones.
Paradigmas y Enfoques Epistemológicos
Paradigmas Científicos según Kuhn
Conjunto de teorías, métodos y prácticas que definen un enfoque. Los paradigmas guían la investigación y la interpretación de los datos dentro de una disciplina.
El Cambio de Paradigma en la Ciencia
Ocurre cuando se acumulan suficientes anomalías o problemas que el paradigma vigente no puede resolver o explicar.
Constructivismo
Sostiene que el conocimiento no es simplemente una copia de la realidad, sino una construcción activa del individuo a través de sus interacciones con el entorno.
Pragmatismo
Evalúa el conocimiento principalmente por su utilidad práctica y su capacidad para resolver problemas reales.
Criticismo
Propuesto por Kant, sostiene que el conocimiento es una combinación de la experiencia sensorial y las estructuras cognitivas innatas, no solo una continuación de la experiencia directa y subjetiva del individuo como fuente primaria del conocimiento.
Racionalismo
Afirma que la razón y la lógica son los fundamentos principales del conocimiento, independientes de la experiencia sensorial.
Innatismo
Sostiene que ciertos conocimientos, ideas o principios están presentes desde el nacimiento (Platón y Descartes).
Positivismo
Auguste Comte propuso el uso de métodos empíricos y la observación sistemática para obtener conocimiento del mundo.
Metodología y Aplicaciones
Método Experimental
Técnica cuantitativa que permite establecer relaciones causales entre variables.
Función de un Modelo en la Ciencia
Los modelos científicos son representaciones simplificadas de fenómenos complejos del mundo real. Predicen y ayudan a entender cómo funcionan estos fenómenos para probar hipótesis.
Investigación Criminológica
Justifica el desarrollo de políticas públicas eficaces basadas en evidencia empírica.