Fundamentos Esenciales de Balística y Armas de Fuego

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

1. Concepto de Balística

La Balística es una ciencia auxiliar de la Criminalística que se encarga del estudio de las armas de fuego, los cartuchos y los fenómenos físico-químicos que en ellas y con ellos se producen.

2. Concepto de Arma de Fuego

Un arma de fuego es todo ingenio o artificio diseñado para lanzar proyectiles utilizando y aprovechando los gases producto de la deflagración de la pólvora.

3. ¿Qué se entiende por Deflagración de Pólvora?

La deflagración de pólvora es la transición de la pólvora de estado sólido a gaseoso de manera instantánea dentro de un ambiente hermético, específicamente dentro de un cartucho.

4. Concepto de Cartucho Organizado para Arma de Fuego

Un cartucho organizado es la munición que utiliza el arma de fuego.

5. Partes Constitutivas de un Cartucho para Arma de Fuego

Las partes constitutivas de un cartucho para arma de fuego son:

  • Casquillo
  • Propelente
  • Carga de proyección
  • Bala

6. Medición del Cañón en Armas de Fuego según la Ley Federal

La escopeta es el arma de fuego cuya longitud de cañón debe medirse necesariamente para su encuadramiento respectivo según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La medida mencionada es de 335 mm (25 pulgadas).

7. Diferencia entre Casquillo Boxer y Casquillo Berdan

  • El casquillo Boxer se caracteriza por ser sin yunque.
  • El casquillo Berdan se caracteriza por ser con yunque.

8. ¿Qué es el Propelente?

El propelente es una sustancia explosiva utilizada en armas de fuego y cañones para enviar un proyectil a alta velocidad. Es un subgrupo de las sustancias deflagrantes. El propelente más usado actualmente es la pólvora sin humo (antiguamente se utilizaba la pólvora negra).

9. Denominación Técnica de la Pólvora en Balística

Técnicamente, a la pólvora se le conoce como propelente en el ámbito de la Balística.

10. Marcas en Casquillos de Armas Tipo Revólver

Las marcas que se imprimen en los casquillos de las armas tipo revólver son el rayado o estriado.

11. Marcas que Imprimen las Armas de Fuego en los Proyectiles Disparados

(Este punto se refiere a las marcas que el ánima del cañón imprime en el proyectil, como el rayado o estriado, que son únicas para cada arma. El texto original no proporciona una descripción adicional.)

12. Artículo 11: Armas Reservadas para el Ejército

El Artículo 11 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se refiere a las armas reservadas para el Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

13. Artículo 9: Armas de Fuego para Particulares

El Artículo 9 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos trata sobre las armas de fuego que pueden ser portadas por particulares.

14. Artículo 41: Permisos de Fabricación y Venta de Armas y Municiones

El Artículo 41 establece que los permisos generales otorgados para la fabricación de armas, municiones y de los objetos y materiales señalados en el reglamento, no incluyen la autorización de venta o enajenación. Para ello, se deberá obtener el permiso ordinario correspondiente.

Entradas relacionadas: