Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Técnicas y Estrategias Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Recepción del Balón
La recepción consiste en adaptar el balón que proviene de un pase. Entraña menos dificultad estando parados que en desplazamiento. Una buena recepción se consigue adoptando una posición adecuada, con los brazos extendidos hacia el balón. Luego, se acerca el balón al cuerpo con la mano de tiro en la parte superior y la otra en el lateral. Las rodillas deben estar ligeramente flexionadas y los pies separados a la anchura de los hombros.
Lanzamiento a Canasta
El lanzamiento a canasta es el gesto técnico que se emplea para conseguir encestar y se realiza desde una posición estática. Para efectuar un buen lanzamiento, es importante atender a la posición inicial y mantener el balón cerca de la cadera.
El lanzamiento en salto o en suspensión se realiza ante un defensor muy cercano. En este caso, no es tan importante la altura como la rapidez con la que se realiza el salto.
Entrada a Canasta
La entrada a canasta es un lanzamiento a canasta precedido de varios pasos de carrera. Por el lado derecho del campo, se realiza de la siguiente manera:
- Avanza botando y coge el balón cerca de la cintura.
- Da dos pasos: apoya el pie derecho y luego el izquierdo para impulsarte y elevarte en el aire.
- Sube el balón hasta la cabeza y termina con la mano derecha debajo del balón.
- Cuando estés a la máxima altura, separa la mano izquierda y empuja el balón flexionando la muñeca y los dedos de la mano derecha.
Posición Defensiva
La posición defensiva es la postura que se adopta para estar en mejores condiciones de quitar el balón a tu oponente.
Defender a un Oponente sin Balón
Adopta una posición defensiva procurando ser tú quien esté más cerca de la canasta. Cuanto más lejos esté tu oponente del balón, a mayor distancia puedes alejarte de él.
Defender a un Oponente con Balón
Se debe tratar de quitarle el balón o dificultar sus pases. Si va a lanzar a canasta, salta con los brazos extendidos en prolongación vertical del cuerpo, manteniendo cierta distancia para no tocar a tu oponente.
Rebote
El rebote se produce cuando, tras un lanzamiento, no se encesta, el balón toca el aro o el tablero y vuelve al terreno de juego. Capturar el rebote supone el final de la defensa y la posibilidad de iniciar una nueva jugada.
Principios del Juego
Cuando el Equipo Tiene el Balón
Si Tengo el Balón
- Lo alejo de los defensores.
- Busco zonas útiles del campo.
- Busco a compañeros para pasar el balón al que esté mejor situado o al que esté libre.
- No paso el balón si hay un defensor en línea de pase o muy cerca. Antes de un pase, decido la altura, trayectoria y lugar adecuados para que el balón no sea interceptado.
Si No Tengo el Balón
- Me sitúo en el campo a una distancia adecuada de los compañeros y con dos referencias: la canasta contraria y el lugar donde está el balón.
- Me desmarco: voy a zonas útiles del campo donde poder recibir el balón y tirar a canasta.
- Voy a zonas libres y creo líneas de pase para el jugador que tiene el balón.
- Apoyo al compañero con balón: si se lo intentan quitar, me acerco para que pueda pasármelo.
Para Finalizar con Éxito
- Conseguimos una superioridad numérica, como en la jugada de "pasar y cortar".
- Nos anticipamos a los oponentes para lanzar con posibilidades de encestar.
- Mantengo una actitud de atención constante al juego.