Fundamentos Esenciales de Bases de Datos: Conceptos, Usuarios y Niveles de Representación
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,94 KB
Conceptos Fundamentales de Sistemas y Bases de Datos
Datos e Información
¿Qué es un Dato?
Se denomina Dato al conjunto de propiedades que caracterizan un fenómeno.
¿Qué es la Información?
Se denomina Información al conjunto de valores que estas propiedades pueden presentar para un determinado fenómeno, junto con el conjunto de las relaciones o dependencias entre las mismas.
Clasificación de Usuarios de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)
Usuarios Técnicos
Son aquellos que desarrollan los programas de aplicación que van a ser utilizados por los usuarios terminales de la base de datos. Son profesionales informáticos que, haciendo uso de lenguajes de programación, preparan procedimientos que son invocados desde una interfaz orientada al usuario para realizar las operaciones necesarias en la gestión del problema.
Usuarios Especializados
Son aquellos que utilizan el SGBD como una herramienta en el desarrollo de otros sistemas más o menos complejos.
Usuarios Críticos
Cuya denominación, aunque algo ruda, consideramos la más acertada. Estos usuarios pueden tener desde mucho hasta ningún conocimiento técnico de la tecnología de base de datos y/o del SGBD en el cual se soporta la base de datos con la cual interactúan. Independientemente de ello, requieren de la base de datos información en un formato, detalle y bajo unos requisitos que generalmente no están previstos de antemano (en el proceso de análisis del problema y diseño del esquema) y en un tiempo mínimo.
El Término Sistema y la Abstracción
Definición de Sistema
El término Sistema es ampliamente utilizado en todas las áreas del conocimiento para identificar un conjunto de elementos cuyas propiedades e interdependencias dan lugar al comportamiento de ese conjunto, comportamiento que lo diferencia de otros sistemas. En el mundo real todo puede ser visto como un sistema, desde los sistemas biológicos, sociales, comerciales, etc.
La Abstracción
La Abstracción es la capacidad mediante la cual una serie de objetos se categorizan en un nuevo objeto mediante una función de pertenencia.
Uso de la Abstracción
La abstracción es utilizada de dos formas:
- Generalización: Es la abstracción por la cual un conjunto de clases de objetos puede ser visto como una nueva clase de objetos más general.
- Agregación: Es la capacidad de considerar un objeto basándose en los elementos que lo constituyen.
Representación y Niveles de un Sistema
El Proceso de Representación
La representación de un sistema es la conclusión de un arduo y complejo proceso de observación del mismo. Un proceso en el cual se determinan las entidades del sistema, sus dependencias y, por tanto, el comportamiento del mismo, así como las interdependencias con otros sistemas.
A este proceso se le denomina Análisis del Sistema, e independientemente del problema a representar, está basado en la Teoría General de Sistemas, la cual se basa en la consideración de todas las partes del sistema para el estudio de un problema.
Niveles de Representación
- Nivel Conceptual
- A este nivel son representados los tipos o clases de objetos y sus relaciones desde un punto de vista estructural.
- Nivel Lógico
- En este nivel se representa el problema bajo las limitaciones impuestas por la representación y el tratamiento de la información que se vaya a realizar.
- Nivel Físico
- En este nivel, el principio de representación del problema está guiado tanto por el soporte utilizado para su representación como por los métodos o mecanismos que se van a utilizar para el tratamiento de la información correspondiente a este.