Fundamentos Esenciales: Bases de Datos, Lenguajes de Programación e Internet
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Bases de Datos
Es un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. La historia de las bases de datos se remonta a mediados de los años sesenta. En 1970, Codd propuso el modelo relacional, que ha marcado la línea de investigación por muchos años. Actualmente, también se encuentran los modelos orientados a objetos.
Ventajas del Uso de Bases de Datos
- Eliminación de información inconsistente: Si existen dos o más archivos con la misma información, los cambios que se hagan a estos deberán replicarse en todas las copias, como en un archivo de facturas.
- Permite compartir información.
- Permite mantener la integridad de la información: La integridad de la información es una cualidad altamente deseable que tiene por objetivo asegurar que solo se almacene información correcta.
Manejadores de Bases de Datos (DBMS/SGBD)
Los Sistemas Manejadores de Bases de Datos (DBMS, por sus siglas en inglés: Data Base Management System) o Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD) son conjuntos de programas encargados de gestionar la creación y todos los accesos a las bases de datos.
Componentes del DBMS
- DDL: Lenguaje de Definición de Datos.
- DML: Lenguaje de Manipulación de Datos.
- SQL: Lenguaje de Consulta Estructurado (Structured Query Language).
Tipos Comunes de Manejadores de Bases de Datos (DBMS)
Según diversos autores, los DBMS más comunes en el mercado actual son:
- Oracle
- SQL Server
- Informix
- Sybase
Clasificación de Bases de Datos según la Variabilidad de los Datos
Bases de Datos Estáticas
Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden emplear para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
Bases de Datos Dinámicas
Estas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Ejemplos incluyen las bases de datos utilizadas en sistemas de información de supermercados, farmacias, videoclubes o empresas.
Clasificación de Bases de Datos según el Contenido
Bases de Datos Bibliográficas
Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y otros datos relevantes para su localización.
Sistemas de Gestión de Bases de Datos Distribuidas (SGBDD)
La base de datos y el software SGBD pueden estar distribuidos en múltiples sitios conectados por una red. Se clasifican en dos tipos principales:
- Distribuidos Homogéneos: Utilizan el mismo SGBD en múltiples sitios.
- Distribuidos Heterogéneos: Dan lugar a los SGBD federados o sistemas multibase de datos, en los que los SGBD participantes tienen cierto grado de autonomía local y acceso a varias bases de datos autónomas preexistentes. Muchos de estos sistemas emplean una arquitectura cliente-servidor y surgen debido a la existencia física de organismos descentralizados.
Lenguaje de Programación
Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Se utiliza para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina, permitiendo a uno o más programadores especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo estos datos deben ser almacenados o transmitidos, y qué acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias.
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Según su Nivel de Abstracción
Lenguajes Máquina
Lenguajes de Bajo Nivel
Ejemplos de Lenguajes de Programación
A continuación, se presenta una lista de lenguajes de programación:
- ABAP
- ABC
- ActionScript
- Ada
- Afnix
- ALGOL
- AmigaE
- APL
- ASP
- ASP.NET
Internet
Una red consiste en la conexión de dos o más ordenadores para intercambiar información entre sí. En los años 60, el Departamento de Defensa de los EE. UU. creó la red ARPANET. Posteriormente, se le añadieron otras redes procedentes de la NASA y otros organismos como universidades y centros de investigación, dando origen a Internet.