Fundamentos Esenciales de Cartografía y Geodesia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Definiciones de Cartografía

La cartografía es una disciplina fundamental que abarca el arte, la ciencia y la tecnología de crear y estudiar mapas. A lo largo de la historia, diversas instituciones y expertos han ofrecido definiciones que resaltan sus múltiples facetas:

  • Meyen (1973): Arte, ciencia y tecnología de realizar mapas, junto con un estudio como documentos científicos y obras de arte.
  • Vázquez Maure (1986): El conjunto de estudios y operaciones científicas y técnicas que intervienen para la formación o análisis de mapas, modelos en relieve o globos, que representan la Tierra, o parte de ella o cualquier parte del universo.
  • CEC - ONU (1948): Ciencia encargada de formar mapas del mundo entero o parte de él, comprendiendo todas las fases, desde trabajos de campo hasta su impresión.
  • Bournemouth (1991): La organización, presentación, comunicación y utilización de geoinformación en forma visual, digital y táctil.
  • ACI (1966): Conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que, a partir de los resultados de observaciones directas o del tratamiento de una documentación, intervienen en la elaboración, análisis y utilización de cartas, planos, mapas, modelos en relieve y otros medios de expresión que representan la Tierra, parte de ella o cualquier parte del universo.

Objetivo Fundamental de la Cartografía

El objetivo primordial de la cartografía es la representación gráfica de la Tierra, o de una parte de ella, o de cualquier otra parte del universo.

Plano, Mapa y Carta: Distinciones Clave

Un mapa es un conjunto de dibujos, signos y palabras escritas de muy variado aspecto. Su formación es el resultado de normas fijadas y redactadas por un comité de expertos. Es siempre un esquema de la realidad.

Mapa

Según la ACI, es la representación convencional gráfica de fenómenos concretos o abstractos, localizados en la Tierra o cualquier parte del universo.

Plano

Según Vázquez Maure, es un mapa en el que se representa una superficie suficientemente limitada para que se haya prescindido de la curvatura de la Tierra en su formación y en el que se considera la escala como uniforme.

Carta

Mapas que se utilizan en navegación, ya sea náutica o aérea. Es un concepto utilizado solo en España y no claramente admitido a nivel internacional.

Elipsoide de Revolución

El elipsoide de revolución se define como la forma de equilibrio de una masa fluida homogénea sometida a las leyes de gravitación universal y girando alrededor de un eje. Se caracteriza por ser un elipsoide de revolución aplastado por los polos.

Geoide

El geoide se define como la superficie equipotencial respecto a la fuerza de la gravedad, materializada por los mares en calma y libre de mareas, prolongada por debajo de los continentes.

Elementos Geográficos y Sistemas de Representación

Elementos Geográficos

Los elementos geográficos fundamentales para la representación cartográfica incluyen:

  • Sistemas de localización
  • Sistemas de medida
  • Sistemas de representación

Aplicaciones Topográficas y la Metrología

La metrología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades medibles, las escalas de medida, los sistemas de unidades, los métodos y técnicas de medición, así como la evolución de lo anterior, la valoración de la calidad de las mediciones y su mejora constante, facilitando el progreso científico, el desarrollo tecnológico, el bienestar social y la calidad de vida.

(OIM: Organización Internacional de Metrología Legal y BIPM: Bureau Internacional de Pesas y Medidas)

Entradas relacionadas: