Fundamentos Esenciales de Centros de Transformación y Seguridad Eléctrica Industrial
Clasificado en Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,2 KB
Centros de Transformación (CT): Componentes y Clasificación
Elementos Constitutivos de un Centro de Transformación (CT)
- Envolvente
- Alimentación en Alta Tensión (AT)
- Aparamenta de Alta Tensión (AT)
- Transformador
- Aparamenta de Baja Tensión (BT)
- Puesta a Tierra
Tipos de Clasificación de Centros de Transformación (CT)
Los Centros de Transformación se pueden clasificar según:
- Su Alimentación
- Su Propiedad
- Su Emplazamiento
- Su Acometida
Maniobras Operativas en Centros de Transformación
Maniobras de Conexión de un CT
Para conectar un Centro de Transformación, se deben seguir los siguientes pasos:
- Comprobar que las puestas a tierra están abiertas.
- Cerrar el seccionador de línea.
- Cerrar el interruptor-seccionador de la celda de entrada.
- Cerrar el interruptor-seccionador de la celda de protección y, si aplica, de la celda de salida.
- Cerrar el interruptor general del cuadro de Baja Tensión (BT).
Maniobras de Desconexión de un CT
Para desconectar un Centro de Transformación, se deben seguir los siguientes pasos:
- Abrir el interruptor general del cuadro de Baja Tensión (BT).
- Abrir el interruptor-seccionador de la celda de protección.
- Abrir el interruptor-seccionador de la celda de salida y, posteriormente, de la celda de entrada.
- Abrir el seccionador de línea (en torre o apoyo).
- Verificar la ausencia de tensión con pértiga.
- Cerrar los seccionadores de puesta a tierra.
Principios de Funcionamiento de Transformadores
Funcionamiento del Transformador en Carga
Al conectar una carga en el secundario de un transformador, aparece una corriente I2 que genera un flujo magnético opuesto al generado por el primario. Esto reduce el flujo total en el núcleo y, consecuentemente, las fuerzas electromotrices E1 y E2. Para mantener el equilibrio, el transformador absorbe una corriente adicional por el primario.
Funcionamiento del Transformador Ideal en Vacío
En un transformador ideal, con el secundario en vacío, al conectar el primario a una fuente de corriente alterna, se genera un campo magnético variable que se concentra en el núcleo magnético, induciendo una corriente de vacío (I0) en el primario.
Seguridad y Componentes Clave en Instalaciones Eléctricas
Las Cinco Reglas de Oro de la Seguridad Eléctrica
Para garantizar la seguridad en trabajos eléctricos, es fundamental aplicar las siguientes reglas:
- Desconectar.
- Prevenir cualquier posible realimentación.
- Verificar la ausencia de tensión.
- Poner a tierra y en cortocircuito.
- Proteger frente a elementos en tensión y señalizar la zona de trabajo.
Aparamenta Eléctrica: Componentes y Funciones
La aparamenta eléctrica es el conjunto de dispositivos de maniobra, regulación, control y medida, incluyendo los accesorios de las canalizaciones eléctricas, utilizados en instalaciones eléctricas de cualquier nivel de tensión. Sus funciones principales son:
- Protección
- Maniobra
- Control
Relé Buchholz: Principio y Aplicación
El relé Buchholz es un dispositivo de protección esencial para transformadores de potencia. Se instala en la tubería que conecta la cuba principal del transformador con el depósito de expansión, detectando fallos internos como arcos o sobrecalentamientos mediante la acumulación de gases o flujos de aceite.
Conexión de Transformadores en Paralelo: Requisitos Esenciales
Para una correcta y segura conexión de transformadores en paralelo, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener igual relación de transformación.
- Tener tensiones de cortocircuito (Ucc) similares para un reparto de carga adecuado.
- Tener potencias nominales compatibles (no necesariamente iguales, pero sí cercanas para un reparto eficiente).
- Tener idéntico índice horario.
- Conectar los mismos bornes (fases).