Fundamentos Esenciales de la Colorimetría y las Propiedades del Cabello
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
El Color y sus Propiedades Fundamentales
¿Qué es el color?
El color es la percepción visual del reflejo de la luz.
¿Sin la luz habría color?
El color es un fenómeno de la luz. Isaac Newton descubrió este hecho en 1676.
Características Esenciales del Color
Valor o Nivel
Es la escala de claridad u oscuridad de un color, que se clasifica del 1 al 10 (donde 1 es el más oscuro y 10 el más claro).
Matiz o Reflejo
Es la cualidad que permite diferenciar un color de otro (rojo, azul, verde, etc.). En un mismo nivel de valor, pueden existir distintos matices.
Intensidad
Es la pureza, viveza o saturación de un color. Se refiere a cuán brillante o apagado es un color dentro de su propio nivel de valor.
Colores Complementarios
Son los colores que se encuentran opuestos en el círculo cromático. En el contexto de la colorimetría capilar, se neutralizan o cancelan entre sí al mezclarse, siendo utilizados para corregir o neutralizar tonos no deseados.
Bases Naturales o Niveles de Claridad del Cabello
Es la escala de claridad u oscuridad inherente a todos los cabellos naturales, que se clasifica del 1 (negro) al 10 (rubio extra claro).
A mayor cantidad de pigmentos granulados (eumelanina), los colores son más oscuros. A mayor cantidad de pigmentos difusos (feomelanina), los colores son más claros.
Matices y/o Reflejos en Colorimetría Capilar
- AZUL (.1)
- VIOLETA (.2)
- AMARILLO (.3)
- ANARANJADO (.4)
- CAOBA (.5)
- ROJO (.6)
- VERDE (.7)
- MARRÓN (.8)
Clasificación de los Reflejos
- SIMPLE: 6.1 (1/4 de reflejo)
- COMPUESTO: 6.34 (1/4 de reflejo primario y 1/8 de reflejo secundario)
- LIGERO: 6.01 (1/8 de reflejo)
- PROFUNDO: 6.30 (3/4 de reflejo)
- INTENSO: 6.44 (1/2 de reflejo)
Características del Cabello y su Impacto en la Coloración
La Melanina: Pigmento Natural del Cabello
La melanina es el pigmento que aporta el color natural al cabello. Producida por el cuerpo, se desarrolla primero en la parte inferior de cada folículo piloso y se asienta en la corteza del tallo capilar. A medida que el cabello crece, va desarrollando su color según las características genéticas heredadas.
Existen dos tipos principales de melanina: la eumelanina (pigmento oscuro, responsable de los tonos negros y marrones) y la feomelanina (pigmento claro, responsable de los tonos rubios y rojizos).
Textura del Cabello
La textura del cabello se refiere al grado de grosor o finura de la fibra capilar.
- El cabello grueso puede ser más resistente a los procesos de decoloración.
- El cabello fino es menos resistente y, generalmente, se recomienda el uso de un decolorante suave.
- Por lo general, el cabello de textura media tiene una respuesta promedio a los productos de coloración capilar.
Tipos de Cabello según su Textura y Resistencia
- Cabello Grueso: Posee una cutícula más compacta, lo que lo hace más resistente a los procesos químicos.
- Cabello Medio: Presenta una resistencia media a los procesos químicos, debido a un equilibrio en las proporciones entre cutícula y corteza.
- Cabello Fino: Posee una cutícula más delgada o menos capas, lo que lo hace menos resistente a los procesos químicos.
Porosidad Capilar
La porosidad capilar se refiere a la capacidad del cabello para absorber líquidos o sustancias químicas.
Existen tres tipos principales de porosidad:
- Porosidad Resistente: Las capas de la cutícula son lisas, compactas y están firmemente unidas. Esto dificulta la penetración de los productos, por lo que la absorción del color puede demorar más tiempo.
- Porosidad Promedio: La cutícula está ligeramente levantada, lo que permite una absorción óptima y uniforme de los productos de coloración.
- Porosidad Extrema: Se caracteriza por una cutícula muy levantada o dañada. Con este tipo de porosidad, el cabello absorbe el color con demasiada intensidad (pudiendo resultar en tonos más oscuros de lo deseado) y, a menudo, no lo retiene por mucho tiempo.