Fundamentos Esenciales para una Comunicación Efectiva
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB
Concepto e Importancia de la Comunicación
La comunicación es un proceso fundamental que nos permite interactuar y relacionarnos con nuestro entorno y con otras personas.
Importancia
- Permite transmitir experiencias y conocimiento.
- Permite expresarnos como seres sentimentales.
- Advierte de aquello que pueda ser dañino.
- Comunica las costumbres sociales que nos distinguen como seres gregarios.
- Hace más sencilla la coexistencia en un mundo compartido.
Proceso de Comunicación
El proceso de comunicación implica una serie de pasos para asegurar la comprensión mutua:
- Atender a la persona: Poner atención con la mirada, mostrando interés.
- Entender lo que me quiere decir: Alcanzar su sentimiento, identificar necesidades.
- Conocer más las necesidades de la persona: Aprender de ellos, de su ser.
- Comprender y aceptar a la persona: Ofrecer apoyo, disposición, interés y comprender sus emociones.
- Confiar: Creer y ser leal a la persona, apreciar y ser creíble.
- Comunicar: Proporcionar un diálogo, tener actitud de apertura.
Características de la Comunicación
Una comunicación efectiva suele ser:
- Clara
- Rápida
- Concisa
- Cordial
El Arte de la Comunicación
Consideraciones clave al comunicarnos:
- ¿A quién se lo digo?: Buscar la persona idónea para compartir información personal, confidencial, social.
- ¿Cómo se lo digo?: Aquí serán las palabras que se utilizarán para darme a entender, para explicar lo que siento.
- ¿Cuándo se lo digo?: Buscar el momento preciso para decírselo.
- ¿Dónde se lo digo?: Buscar el lugar apropiado para dialogar sin interrupciones.
- ¿Por qué se lo digo?: Justificar el motivo de la información.
- ¿Para qué se lo digo?: Identificar los beneficios de compartir ese tema.
Reglas de Oro de la Comunicación
Principios fundamentales para interactuar positivamente:
- Tratar a los demás como quieras que seas tratado: Tratar a la gente con justicia, con respeto, ser amable, atento y servicial.
- En la forma de pedir está el dar: Pedir las cosas de buena manera.
- Aprender a trabajar con cualquier persona, en especial con la gente difícil.
- Vive el valor de la tolerancia: Acepta a la gente como es, aunque piense diferente a ti.
- Cuando actúes y compartas tus puntos de vista, sé firme en tus convicciones: Cree en lo que vives.
- Cultiva el valor de la amistad: Comparte sinceridad, alegría, sencillez y la aceptación.
Principios de la Comunicación
La comunicación efectiva se rige por ciertos principios:
- Tiene propósito: Tiene dirección, intención, un objetivo (ej. Tijuana Innovadora).
- Comunicación continua: Es pertinente, es fluida, se mantiene al día (ej. radio, internet, televisión).
- Implicaciones éticas: Son normas establecidas para la sociedad y las empresas.
- Promover relaciones humanas: Promover la convivencia entre las personas.
- Se aprende día a día: Aprendemos de nuestras experiencias.
Las 3 P: Paciencia, Prudencia, Perseverancia
Estas tres cualidades son esenciales para una comunicación y vida exitosas.
Barreras de la Comunicación
Obstáculos que pueden dificultar el proceso comunicativo:
- Semántica
- Modismos, jerga. Solución: Adaptar el lenguaje al lugar y audiencia.
- Físicas
- Interferencias en el medio ambiente (ruido, distancia). Solución: Estar preparados para minimizarlas.
- Psicológicas
- Manejo inadecuado de emociones, prejuicios. Solución: Control emocional y empatía.
- Administrativas
- Problemas de estructura organizacional, canales inadecuados.
- Culturales
- Diferencias de valores, creencias, costumbres.
- Fisiológicas
- Problemas de salud del emisor o receptor (sordera, afonía).
Comunicación No Verbal
Aspectos de la comunicación que no dependen de las palabras:
Áreas
- Movimiento corporal (kinésica)
- Contacto físico (háptica)
- Expresiones faciales
- Contacto visual (o proxémica visual)
Cómo Utilizarla
- Conocer, entender y aceptar el movimiento del cuerpo.
- Ser asertivos en nuestros movimientos.
- Mantener y controlar la distancia al cuerpo (proxémica).
- Dominar los nervios y la ansiedad.
- Proyectar buena imagen.
- Evitar cruzar los brazos (puede indicar cerrazón).
Funciones de la Comunicación
La comunicación cumple diversas funciones vitales:
- Para satisfacer nuestras necesidades.
- Para fortalecer y mantener nuestra identidad.
- Para cumplir con las obligaciones.
- Para intercambiar información.
- Para desarrollar convivencia humana.
- Para influir en otros.