Fundamentos Esenciales de la Comunicación: Proceso, Elementos y Tipologías
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Características Fundamentales de la Comunicación
La comunicación es un proceso que involucra varios elementos clave:
- Es dinámica (está en constante cambio).
- Es inevitable (es imposible no comunicarse).
- Es irreversible (porque una vez realizada, no se puede regresar, ni borrar lo dicho, ni ignorar lo que se planteó).
- Es bidireccional (existe respuesta en ambos sentidos).
- Puede ser verbal o no verbal.
El Proceso de la Comunicación
El proceso de la comunicación consiste en que un emisor transmite un mensaje a un receptor por medio de un canal.
Roles en el Proceso Comunicativo
- Receptor: Recibe el mensaje y realiza lo que se le indica.
- Perceptor: Persona que retroalimenta al emisor.
Acciones del Emisor
- Experimenta la necesidad de comunicarse.
- Elabora un mensaje (en la mente).
- Lo codifica.
El mensaje se piensa (elaboración mental). La información se transmite (resultado de esa elaboración).
Acciones del Perceptor
- Recibe la información.
- Reconstruye el mensaje (interpretación).
- Interpreta la necesidad del emisor.
El mecanismo por el cual la fuente regula sus propias palabras se denomina en cibernética feedback.
Elementos de la Comunicación
En la comunicación se distinguen dos tipos de elementos:
- Técnicos: mensaje, código, canal, feedback.
- Psicológicos: emisor, receptor.
Elementos Técnicos de la Comunicación
- Mensaje: Expresa el propósito del emisor. Es la elaboración mental de lo que se quiere expresar, y la información es lo que se transmite al otro (expresión oral o escrita del mensaje).
- Código: Sistema de signos y sintaxis (forma en que se estructura una frase).
- Canal: El elemento más técnico, que puede ser directo (diálogo, intercomunicación entre personas) o indirecto (conferencia, radio, internet).
- Feedback: Retorno de información.
Elementos Psicológicos de la Comunicación
- Emisor: Es el factor más decisivo en la comunicación porque es quien codifica y envía los mensajes.
Tipos de Comunicación según el Emisor
- Comunicación Objetiva: Mensajes informativos donde no existe posibilidad de réplica; aquello que no puede ser destruido, discutido o cambiado.
- Comunicación Expresiva: Exterioriza vivencias, expresión de sentimientos y emociones.
- Comunicación Persuasiva: Busca convencer a otro de que una idea es buena.
- Comunicación Subjetiva: Utilizada en un 90% para opiniones personales y formas de pensar; depende del punto de vista. La crítica (subjetiva) es lo que cada uno interpreta; la mayor parte de nuestra interacción social es subjetiva.
Comunicación Interpersonal y No Verbal
La Comunicación Interpersonal se refiere a la comunicación verbal lograda. Krech y sus colaboradores estudiaron los factores que favorecen la fidelidad de una comunicación, tales como:
- Experiencias comunes
- Similar cultura o subcultura
- Clase social
- Grupo étnico
- Profesión
Comunicación No Verbal
Psicólogos sociales han puesto énfasis en que la comunicación sea más