Fundamentos Esenciales de la Comunicación Satelital y TV

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos Esenciales de la Comunicación Satelital y TV

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta? El reflector parabólico es un elemento pasivo.
  2. ¿Cómo se denomina el elemento que la antena recibe la señal enviada desde el satélite? LNB. ¿Y el que, desde la Tierra, la amplifica y la retransmite de nuevo hacia la Tierra? Transpondedor.
  3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? El tamaño de las antenas receptoras depende del margen de frecuencia que se desea captar.
  4. ¿Qué margen de frecuencia cubre el enlace descendente de la banda Ku? 10,7-12,75 GHz. ¿Y el ascendente? 12,75-14,7 GHz.
  1. ¿Qué es una antena polar? Son antenas con soporte motorizado.
  2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La instalación de I.C.T. está preparada para distribuir la señal procedente de dos satélites.
  3. ¿Qué principales características definen a un transpondedor? Modulación utilizada, frecuencia, banda de transmisión y polarización.
  4. ¿Para qué se utilizan principalmente las comunicaciones satelitales? Para enlaces de radiodifusión, distribución y contribución.
  5. ¿En qué órbita NO se encuentran los satélites usados para telecomunicaciones? Polar.
  6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Cada satélite puede tener varios transpondedores.
  7. ¿Qué es el PIRE? Proporciona información sobre la potencia emitida por un satélite y se mide en dBW. También proporciona información mediante los mapas de cobertura e influye en el diámetro de la antena de recepción.
  8. ¿Qué distancia aproximada podemos suponer entre un satélite y una ciudad en un país del Ecuador? 36.000 km.
  9. ¿Cuál es el ancho de banda típico de un transpondedor digital? 32 MHz.
  10. ¿A qué se denomina ventana orbital? Espacio determinado en el que permanecen los satélites y del cual no se pueden salir.
  11. ¿Para aumentar el número de canales que se pueden transmitir por cada una de las bandas satelitales, a qué se recurre? A la polarización.
  12. ¿De qué se compone un sistema de recepción de la señal de televisión satelital? Antena, LNB y unidad interior.
  13. ¿A todo proceso de conversión de frecuencia y selección de polaridad se denomina?
  14. ¿Los enlaces de radiodifusión satelital están formados principalmente por? Módulo de servicio y de comunicaciones.
  15. La frecuencia intermedia que se distribuye por la instalación hasta el receptor satelital del usuario: comprende el margen de frecuencia de 950 MHz a 2150 MHz.

Entradas relacionadas: