Fundamentos Esenciales de la Contabilidad: Historia, Conceptos y Ramas Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Historia y Fundamentos de la Contabilidad
Las Eras de la Contabilidad
Las épocas de la contabilidad, según este documento, son:
- Edad Antigua: hasta 476 después de Cristo
- Edad Media: 476-1753
- Edad Contemporánea: 1753-1999
- Edad Moderna
El Origen de la Partida Doble
El creador de la partida doble fue: Fray Luca Paccioli.
Definición de Partida Doble
La partida doble es un principio contable fundamental que establece que, para cada cargo, debe haber un abono, manteniendo siempre un equilibrio en las transacciones.
Acontecimientos Históricos Relevantes en la Contabilidad
- En 1494, se descubre la partida doble por Fray Luca Paccioli.
- En 1930, ocurre la Gran Recesión Económica.
- En 2002, en Estados Unidos, varias empresas se declararon en quiebra debido a malas auditorías.
Reseña Histórica de la Contabilidad en El Salvador
La contabilidad en El Salvador nace en el año de 1915 con la creación de la primera escuela de contaduría pública, la cual se anexó al INFRAMEN. Los títulos que se extendían en esa época eran:
- Contadores de Hacienda
- Peritos Contables
- Perito Mercantil
- Tenedores de Libros
- Entre otros.
El Propósito de la Contabilidad
El fin principal de la contabilidad es: Obtener beneficios.
¿Qué es la Contabilidad?
La contabilidad es un proceso sistemático, una técnica y un sistema de información que utiliza diversas herramientas para determinar la situación económica de una empresa o entidad financiera.
Es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa, y en términos monetarios, las transacciones y sucesos que se realizan en una actividad económica.
Clasificación de la Contabilidad
La contabilidad se clasifica en diversas ramas, incluyendo:
- Contabilidad Financiera
- Contabilidad Gerencial
- Contabilidad Gubernamental
- Contabilidad Fiscal
- Contabilidad Especializada
- Bancaria
- De Seguros
- Agrícola
- De Costos
- Medio Ambiente
Contabilidad Financiera
Esta rama está conformada por una serie de elementos tales como las normas de registro, criterios de contabilización, formas de presentación, entre otros.
Contabilidad Gerencial
Todas las herramientas del sistema de información administrativa se agrupan en la contabilidad gerencial, la cual es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientada a las informaciones administrativas y de control, así como a la toma de decisiones.
Contabilidad Gubernamental
Esta se constituye por un conjunto de principios, normas y procedimientos técnicos para recopilar, registrar, procesar y controlar de forma sistemática toda la información referente a las transacciones del sector público, expresables en términos monetarios, con el objetivo de proveer información sobre la gestión financiera y presupuestaria.
Contabilidad Fiscal
Es un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones respecto a un usuario específico (el fisco).