Fundamentos Esenciales del Contrato de Trabajo y la Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Contrato de Trabajo: Fundamentos y Características

Un contrato es un acuerdo donde se reflejan las voluntades de una empresa y un trabajador.

Características Esenciales de la Relación Laboral

La relación laboral se define por las siguientes características:

  • Trabajador: La edad mínima para trabajar son los 16 años.
  • Empresa: Puede ser persona jurídica o física.
  • Prestación Personal: La persona trabajadora presta de forma personal sus servicios a la empresa.
  • Dependencia: La dirección y la organización de la actividad laboral es competencia de la empresa.
  • Ajenidad: Los frutos del trabajo, es decir, el valor de su prestación, pertenecen a la empresa.
  • Remuneración: La persona trabaja a cambio de una remuneración o salario.

Elementos del Contrato

El contenido de la prestación laboral incluye:

  • Duración: Puede concertarse por tiempo indefinido o por una duración determinada, en relación con las características de la empresa y del puesto de trabajo.
  • Remuneración Salarial.
  • Periodo de Prueba: De manera general, es de 6 meses para los técnicos titulados (formación profesional y universitarios) y para el resto de 2 meses y 3.

El Salario y el Marco Normativo Laboral

Salario

Es la retribución que recibe la persona por la prestación laboral de servicios, considerado como trabajo por parte de la empresa.

Estatuto de los Trabajadores

Es la norma laboral básica que fundamenta todo el marco normativo del trabajo, ya que desarrolla y concreta el conjunto de derechos, libertades y obligaciones que tienen los trabajadores y las empresas, indicados de forma genérica en las normas de rango superior. La gran mayoría de referencias legales del ámbito laboral están contenidas en esta ley.

Convenio Colectivo

Son acuerdos pactados entre los representantes de los trabajadores y las empresas de un sector económico donde se fijan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia que se aplican en un periodo determinado.

Conceptos Societarios y de Gestión Empresarial

Derechos de los Accionistas

Los accionistas poseen los siguientes derechos:

  • Derecho a participar en el reparto de beneficios sociales.
  • Derecho preferente de suscripción en la emisión de nuevas acciones.
  • Derecho de asistencia y voto en las juntas.
  • Derecho a impugnar los acuerdos sociales, en caso de que sean contrarios a la ley o a los estatutos.

Acciones

Son parte alícuota del capital de una sociedad anónima. Están documentadas en títulos nominativos o al portador y son negociables.

La Organización

Aquella función que tiene por finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las tareas que debe realizar cada persona que compone la empresa, así como su responsabilidad y autoridad.

Gestionar

Significa intentar que las personas que forman la empresa realicen las tareas necesarias para que se alcancen los objetivos marcados.

Entradas relacionadas: