Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y Contractual
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Formas de Integración Económica
Área de Libre Comercio
Se suprimen las aduanas entre los países que forman parte de la asociación, pero se mantiene la tasa arancelaria.
Unión Aduanera
Además de ser un área de libre comercio, se comparten las tasas de aranceles.
Mercado Común
Además de tener una unión aduanera, los países miembros tienen libertad de movimientos en factores de producción (capital y trabajo).
Incapacidades Legales y Profesionales
Incapacidad Legal
- Personas sentenciadas a penas civiles.
- Personas declaradas en quiebra mientras no se les autorice.
- Personas que no pueden comerciar por dictamen legal o disposiciones especiales.
Incapacidad Profesional
- Magistrados, jueces y funcionarios fiscales.
- Jefes de gobierno o militares.
- Empleados de la recaudación y administración de fondos del Estado.
- Agentes de cambio y corredores de comercio.
- Personas incapacitadas en determinado territorio por la ley.
Actos que Dan Lugar a Actuación Judicial
Estos actos, regulados por la ley, pueden generar procedimientos judiciales:
- Actos de confusión (Artículo 6).
- Actos de engaño (Artículo 7).
- Entrega de obsequios a cambio de contraprestaciones (Artículo 8).
- Actos de ofensa (Artículo 9).
- Actos de comparación (Artículo 10).
- Actos de imitación (Artículo 11).
- Explotación de marcas ajenas (Artículo 12).
- Violación de secretos (Artículo 13).
- Inducción a la infracción contractual (Artículo 14).
- Violación de las normas legales (Artículo 15).
- Discriminación de precios o condiciones de venta sin causa justificada (Artículo 16).
- Venta que induzca a error (Artículo 17).
Derecho de Reclamación del Consumidor
La reclamación es un derecho que los consumidores tienen para que, cuando el producto que adquieren no esté en buen estado o en caso de engaño, sus intereses sean satisfechos.
Plazos de Reclamación
- Vicios ocultos: 30 días.
- Vicios de calidad o cantidad: En el momento de la entrega.
- Mercancía embalada: 30 días después de la entrega.
Responsabilidad Civil por Productos Defectuosos
La responsabilidad civil por daños resultantes del uso de un producto o servicio defectuoso abarca:
- Lesiones corporales o muerte.
- Daños en otros bienes patrimoniales.
- La ley no incluye los daños que sufra el propio producto.
- La cobertura se amplía a todas las personas que hayan sufrido daños, además del consumidor.
El Contrato de Compraventa
En un contrato de compraventa, uno de los contratantes está obligado a dar algo y el otro contratante debe pagar un precio justo por ello.
Compraventas No Mercantiles
Se consideran compraventas no mercantiles las siguientes:
- Productos para consumidores finales.
- Reventas de los consumidores que se hacen para consumo propio.
- Cuando las empresas compran materias primas, mercancías o maquinaria para realizar su actividad económica.
- Ventas realizadas por artesanos en sus talleres.
- Ventas de agricultores o ganaderos de sus cosechas o ganado.
Obligaciones de los Contratantes
Obligaciones del Vendedor
- Conservar y custodiar el bien objeto de la compraventa en buen estado.
- Entregar el bien en el plazo y lugar pactados.
- Saneamiento de la cosa vendida (por evicción, por defectos de calidad, por vicios, por defectos de cantidad, por defectos ocultos).
Obligaciones del Comprador
- Pagar el precio en el plazo y lugar pactados.
- Pagar los intereses de mora si se retrasa en el cumplimiento del pago.
- Recibir lo comprado.
- Pagar el transporte*.
Contenido y Estructura del Contrato
- Fecha y lugar donde se efectúa el contrato.
- Identificación de los contratantes (nombre, apellidos, DNI, etc.).
- Exposición del acuerdo alcanzado.
- Cláusulas del contrato (precio, lugar de entrega, plazo de entrega, etc.).
- Firma de los contratantes.
Compraventa a Plazos
En la compraventa a plazos, una parte del pago del contrato se hace después de la entrega de la mercancía, en cuotas iguales y periódicas. Suelen incluir dos cláusulas importantes:
- Reserva de dominio: La garantía de cobro es el propio bien, que no es propiedad del comprador hasta que no esté totalmente pagado.
- Prohibición de disponer: Impide que la compra pueda venderse o embargarse hasta que se haya pagado totalmente.