Fundamentos Esenciales de Didáctica y Práctica Educativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Definición de Acción Didáctica
Una acción didáctica es una actividad sistemáticamente organizada, orientada al aprendizaje, que sigue un orden, una organización, una planificación y una intención característicos.
Tipos de Evaluación
Existen diversos tipos de evaluación según el momento y propósito:
- Evaluación inicial: Sirve para conocer el punto de partida al inicio de un proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Evaluación puntual: Permite conocer el progreso en un momento determinado del proceso.
- Evaluación continua: Su objetivo es informar al alumnado y al profesorado sobre el desarrollo del aprendizaje a lo largo de todo el proceso, permitiendo ajustes.
- Evaluación final: Consiste en la comprobación de los resultados del aprendizaje al concluir el proceso.
Definición de Sistema y sus Tipos
Un sistema se define como una interrelación entre los elementos de un todo organizado que busca de forma permanente un orden o regulación para alcanzar su finalidad.
Tipos de Sistemas:
- Sistema Cerrado: Aquel en el que, a partir de las condiciones iniciales, se pueden predecir las condiciones finales (relación causa-efecto). No presenta interacción con el medio externo.
- Sistema Abierto: Aquel en el que, a partir de las condiciones iniciales, no es posible predecir con certeza las condiciones finales. Se caracteriza por una constante interacción con el medio.
Tipos de Contenidos Curriculares
Los contenidos curriculares se clasifican en:
- Conceptuales: Incluyen:
- Hechos y datos
- Conceptos
- Principios
- Procedimentales: Comprenden:
- Destrezas
- Técnicas
- Estrategias
- Actitudinales: Engloban:
- Valores
- Normas
- Actitudes
Comunicación Didáctica: Elementos y Características
Elementos de la Comunicación Didáctica:
- Fuentes de información
- Mensaje
- Destinatario (alumnado)
- Contexto
- Código
Características de la Comunicación Didáctica:
- Institucionalizada: Se desarrolla en un marco educativo formal.
- Intencional: Persigue objetivos de aprendizaje definidos.
- Forzada (en cierto grado): La participación puede ser obligatoria dentro del sistema educativo.
- Jerárquica: Existe una relación de roles definida entre docente y discente.
- Grupal: Generalmente se dirige a un grupo de estudiantes.
Definición de Unidad Didáctica
Una unidad didáctica es un conjunto interrelacionado, articulado, coherente y completo de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, planificado para ser desarrollado durante un periodo de tiempo determinado.
Competencias Clave de la LOMCE y sus Características
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) establece las siguientes competencias clave:
Competencias Clave:
- Comunicación lingüística
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Conciencia y expresiones culturales
- Competencia digital
- Competencias sociales y cívicas
- Aprender a aprender
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Características de las Competencias Clave:
- Transversalidad: Deben trabajarse desde todas las áreas curriculares.
- Dinamismo: Implican una adquisición gradual y progresiva.
- Carácter integral: Fomentan la interdisciplinariedad y la aplicación de conocimientos en diversos contextos.