Fundamentos Esenciales de la Domótica: Componentes, Tipos de Sistemas y Normativa Técnica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Conceptos Clave en Instalaciones Domóticas
Este compendio aborda las preguntas fundamentales sobre la estructura, funcionamiento y normativa de los sistemas de automatización del hogar.
¿Cuáles son los elementos característicos de una instalación domótica?
Los elementos esenciales son: Sensores, Actuadores y el Nodo Domótico.
¿Qué diferencias hay entre un sistema domótico centralizado y uno distribuido?
La diferencia radica en la gestión de los componentes:
- Sistema Centralizado: Todos los elementos (actuadores y sensores) están conectados a un único nodo domótico central.
- Sistema Distribuido: Existen varios nodos domóticos, comunicados entre sí mediante un bus de comunicación, a los cuales se pueden conectar los diferentes sensores y actuadores de la instalación.
¿Qué es y para qué se utiliza una pasarela residencial en una vivienda?
Una pasarela residencial es un dispositivo electrónico que permite conectar la instalación eléctrica de la vivienda y los servicios de telecomunicación con el exterior a través de una red de banda ancha.
¿Qué es un nodo domótico?
Es el dispositivo encargado de recibir las señales de los sensores, procesarlas y gestionar la activación y desactivación de los actuadores.
Identificación de Dispositivos: Entradas y Salidas del Nodo Domótico
Indica cuáles de estos dispositivos se conectan a las entradas y cuáles a las salidas de un nodo domótico:
- Interruptor: Entrada
- Pulsador: Entrada
- Sirena: Salida
- Detector de presencia: Entrada
- Lámpara: Salida
- Lavadora: Salida
- Lavavajillas: Salida
- Termostato: Entrada
- Motor de persiana: Salida
Áreas de Aplicación y Tipologías de Sistemas
Nombra las áreas de aplicación de la domótica.
Las principales áreas de aplicación son:
- Seguridad y alarmas.
- Control y gestión de energía.
- Áreas de comunicación.
- Confort.
Nombra los principales tipos de sistemas domóticos.
Los sistemas se clasifican generalmente según su tecnología de comunicación:
- Basados en autómatas programables.
- De corrientes portadoras.
- De bus.
- Inalámbricos.
Menciona las características más importantes de los sistemas domóticos de corrientes portadoras.
- Son descentralizados.
- Utilizan el cableado convencional de la instalación eléctrica para transmitir los telegramas de bus.
- Su instalación y configuración es sencilla.
Sensores y Normativa
Explica brevemente qué es un sensor. Nombra al menos 5 tipos de sensores.
Un sensor es un dispositivo que envía señales, digitales o analógicas, al nodo domótico para informar sobre el estado del entorno.
Ejemplos de sensores son:
- Interruptores
- Pulsadores
- Detectores de presencia
- Detectores de temperatura
- Detectores de viento
- Detectores de luminosidad
¿Cuál es la instrucción del reglamento en la que se especifican las características que deben tener la instalación domótica de una vivienda?
La instrucción técnica que rige estas características es la ITC-BT-51 (Instrucción Técnica Complementaria BT-51).
¿Cómo debe ser la canalización domótica respecto a la de la instalación eléctrica?
La canalización domótica debe ser independiente de la eléctrica. Para ello se utilizará un tubo de 20 mm o una sección equivalente si se usa otro tipo de canalización. Las cajas de registro de ambas instalaciones deben estar juntas para la posible conexión entre los dos circuitos.