Fundamentos Esenciales de Electricidad y Física Atómica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Fundamentos Esenciales de Electricidad y Física Atómica: Preguntas y Respuestas Clave
Unidades de Medida y Conceptos Básicos
- ¿Qué unidad se emplea para medir la energía eléctrica en el Sistema Internacional? El Julio.
- ¿Qué equivalencia tiene el Julio con la caloría? 1 Julio = 0,24 Calorías.
- ¿Cuántos vatios tiene un caballo de vapor (CV)? 736 W.
- Indica la unidad de potencia en el Sistema Internacional (SI) y su símbolo. La unidad de potencia del Sistema Internacional (SI) es el vatio y su símbolo es W.
- ¿Qué unidad de medida se emplea en el Sistema Internacional para medir la diferencia de potencial eléctrico? El voltio.
Estructura Atómica y Propiedades de la Materia
- ¿Cómo son todos los átomos que forman un compuesto químico? Son todos iguales.
- ¿Quién enunció y definió la concepción planetaria del átomo? Bohr.
- ¿Cómo se llaman las partículas de los átomos que giran en órbitas alrededor del núcleo? Electrones.
- ¿Cómo se consideran las cargas eléctricas de los electrones? Negativa.
- ¿Cómo se consideran las cargas eléctricas de los protones? Positiva.
- ¿Cómo se llama la órbita de electrones más alejada del núcleo? Órbita de valencia.
- Explica cómo afectan los electrones de los átomos que se encuentran en la órbita de valencia. Los electrones de la órbita de valencia, también llamados electrones de valencia o electrones libres, son la causa de la electricidad, sus diferentes características y efectos.
- Indica los tipos de materiales según su conductibilidad eléctrica:
- Aislantes: Materiales que no dejan pasar la corriente o la dejan pasar muy difícilmente, por ejemplo, porcelana, madera.
- Conductores: Materiales por los que puede circular la corriente eléctrica con facilidad, como el cobre, el oro, la plata.
- Semiconductores: Materiales que ocupan una posición especial entre los dos anteriores, tales como el silicio y el germanio.
- Atendiendo a su conductibilidad, ¿cómo podemos clasificar el silicio? Como un material semiconductor.
Electricidad Dinámica y Estática: Leyes y Fenómenos
- Anota los dos tipos de electricidad dinámica. Corriente continua y corriente alterna.
- ¿Qué se conoce como sentido técnico de la corriente? Se toma como sentido técnico de la corriente aquel que establece el flujo de corriente del polo positivo (+) al polo negativo (–). Este sentido es más intuitivo y facilita la comprensión de cuestiones eléctricas (en un principio, se pensó que este era el sentido real).
- Si aumentamos la longitud de un cable, ¿la resistencia? Aumenta.
- ¿Cuál es la ley fundamental de la electricidad dinámica? La Ley de Ohm.
- Define la Ley de Ohm. En un circuito básico, la intensidad que por él circula (I) es directamente proporcional a la tensión aplicada (U) e inversamente proporcional a la resistencia del circuito (R).
- Define la potencia eléctrica y las fórmulas empleadas para calcularla empleando la Ley de Ohm. La potencia es la relación entre el trabajo eléctrico realizado y el tiempo consumido en realizar este trabajo.
- ¿Qué se denomina fuerza electrostática? La fuerza que actúa entre cargas eléctricas.
- ¿Cuál es la ley fundamental de la electricidad estática? La Ley de Coulomb.
- Enuncia la Ley de Coulomb. La fuerza de atracción o repulsión sobre dos cargas puntuales (Q1 · Q2) es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambas.
- ¿Qué nos dice el Efecto Joule? Que la cantidad de calor que desprende un conductor es directamente proporcional a su resistencia, al cuadrado de la intensidad de la corriente que lo atraviesa y al tiempo.
- Anota los efectos que puede producir la corriente eléctrica:
- Generación de calor.
- Actividad química (fenómenos que ocurren en la batería cuando produce corriente eléctrica).
- Acción magnética (ejemplo: campos magnéticos creados en diferentes componentes y máquinas eléctricas del automóvil como en el alternador, motor de arranque).