Fundamentos Esenciales de Energía Solar Fotovoltaica e Infraestructuras Comunes de Telecomunicación
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Placas Solares
Radiación Solar y Rendimiento
A mayor radiación solar, mayor intensidad y mayor voltaje, lo que resulta en una mayor potencia generada. El punto óptimo se alcanza donde se obtiene el mayor voltaje (V) y la mayor intensidad (I).
La radiación se mide en W/m².
El aumento de temperatura es un factor negativo: a mayor temperatura, el voltaje disminuye. La temperatura ideal para el rendimiento de las placas solares es de 20-25 ºC.
Número de células: al conectar las células en serie, se aumenta el voltaje. A mayor número de células, mayor voltaje (aproximadamente 0,5 V por célula).
La potencia máxima (Pmax) se obtiene del producto del voltaje pico máximo (Vmpp) y la intensidad pico máximo (Impp).
Tipos de Conexión de Placas Solares
Conexión a la Red Eléctrica
El flujo de energía en un sistema conectado a la red es el siguiente:
- Placas solares
- Convertidor CC/CA (Inversor)
- Contadores de salida y entrada
Sistemas Aislados (Off-Grid)
Estos sistemas no se conectan a la red eléctrica pública. El flujo de energía es:
- Placas solares
- Regulador de carga
- (Consumo directo, idealmente) o Inversor (CC a CA)
- Consumo de la vivienda
Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT)
¿Qué son las ICT?
Las Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT) son las instalaciones necesarias para captar, adaptar y distribuir a las viviendas y locales señales de radio y televisión terrestre y por satélite, así como el servicio telefónico básico y de telecomunicación de banda ancha.
En edificios de 1 planta, la instalación de ICT es aconsejable. En edificios de 2 o más plantas, es obligatoria.
Toda ICT debe estar firmada por un ingeniero técnico de telecomunicaciones.
Instalación y Garantías de la ICT
¿Quién puede instalar una ICT?
Solamente pueden instalar una ICT aquellas empresas instaladoras que estén inscritas en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. Estas empresas firmarán un boletín.
¿Qué garantías tengo de que la instalación es correcta?
En edificios de más de 20 viviendas y otros definidos en la normativa, es obligatoria, además del boletín de instalación y del protocolo de pruebas, la certificación final de obra. Esta certificación es expedida por el Ingeniero de Telecomunicación o el Ingeniero Técnico de Telecomunicación de la especialidad correspondiente, quien actúa como director de la obra.
Propiedad y Requisitos Mínimos de la ICT
¿Quién es el propietario de la ICT?
La comunidad de propietarios, ya que es una instalación común a todos los propietarios.
Requisitos Mínimos de Tomas y Líneas
Es obligatorio instalar la infraestructura necesaria para recibir señal de televisión por satélite, con un mínimo de 2 tomas.
En cuanto a las líneas telefónicas:
- Mínimo de 2 líneas telefónicas en viviendas.
- Mínimo de 3 líneas telefónicas para locales comerciales.
Respecto a los operadores de banda ancha, pueden prestar sus servicios en el mismo edificio hasta 2 operadores de banda ancha.