Fundamentos Esenciales de Farmacología y Biología Celular
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Conceptos Fundamentales de Farmacología y Biología Celular
1. Principales componentes de la membrana celular:
Los principales componentes son el colesterol, los fosfolípidos y las glucoproteínas.
2. Respecto al transporte pasivo de membrana, la verdadera función es:
El transporte pasivo se realiza solo por difusión simple y es para sustancias de pequeño peso molecular.
3. El modelo de mosaico fluido se refiere a:
Se refiere a la organización proteica de las membranas biológicas.
4. En la membrana plasmática, los carbohidratos se localizan en:
Se localizan en la superficie extracelular.
5. La bomba de sodio y potasio (Na+/K+) contribuye a un ejemplo de:
Es un ejemplo de transporte activo en contra de gradiente.
6. Verdadero o Falso:
V, V, F, V, V.
7. La resistencia a fármacos depende de:
Depende de las vías bioquímicas alternativas del fármaco.
8. Respecto a la COX-1, señale la aseveración correcta:
Su inhibición afecta el endotelio vascular y aumenta la agregación plaquetaria.
9. Es un antibiótico del grupo de los betalactámicos:
Meropenem.
10. El clavulanato y el tazobactam se emplean para:
Se emplean para prevenir la aparición de resistencia bacteriana.
11. La vía de administración de la penicilina G procaínica es:
La vía es intramuscular.
12. Relaciona:
- Betalactámicos: Interfieren en la biosíntesis de la pared celular (Amoxicilina, Ampicilina).
- Aminoglucósidos: Actúan sobre la membrana celular (Amikacina, Kanamicina).
- Quinolonas: Actúan sobre la síntesis de ácidos nucleicos (Ácido Nalidíxico, Ofloxacino).
- Macrólidos: Inhiben la síntesis de proteínas (Azitromicina, Roxitromicina).
- Sulfonamidas: Actúan sobre las vías metabólicas (Sulfadiazina, Sulfabenzamida).
13. Indicaciones clínicas de los diuréticos (excepto):
Tumefacción.
14. Fármaco que puede ser considerado un AINE sin efecto antiinflamatorio significativo:
Paracetamol.
15. Paciente femenina de 62 años (acción recomendada):
Aplicar nitroglicerina sublingual.
16. Son las principales hormonas liberadas en la neurohipófisis:
Vasopresina y Oxitocina.
17. Son los principales antimicrobianos bactericidas en infecciones causadas por Gram-negativas:
Inhibidores de betalactamasa.
18. Fármaco de primera elección en candidiasis oral:
Nistatina.
19. El mejor método anticonceptivo es:
Todos son correctos (depende de la situación individual).
20. Son los principales anticonceptivos usados en pacientes lactantes:
DIU Mirena.
21. ¿Cuál de estos fármacos es inhibidor de la bomba de protones?
Omeprazol.
22. ¿Cuál de estos fármacos es antihistamínico?
Ranitidina.
23. Es la dosis comprendida entre la dosis mínima y dosis máxima terapéutica:
Margen terapéutico.
24. Dosis de Amoxicilina:
40-80 mg/kg/día.
25. Dosis de Diclofenaco:
0.5-2 mg/kg/día.
26. Dosis de Cefalexina:
25-50 mg/kg/día.
27. En relación al espectro antimicrobiano de las penicilinas, ¿su principal actividad es contra?
Cocos Gram-positivos.
28. Antibiótico que crea sinergismo frente a betalactámicos:
Quinolonas.
29. Cálculo de dosis:
4.26 ml c/8 hrs.
30. Cálculo de dosis:
2.66 ml c/8 hrs y 1.33 ml c/8 hrs.