Fundamentos Esenciales de Finanzas y Tesorería para Negocios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Conceptos Clave de Tesorería y Gestión Financiera
Efecto de un modelo de pagos al contado y cobros a plazos en la tesorería
Cuando una empresa se compromete a pagar al contado sus compras y, a su vez, concede plazos de pago a sus clientes, esto genera una presión significativa sobre su tesorería. La empresa debe disponer de liquidez inmediata para sus desembolsos, mientras que sus ingresos se demoran, lo que puede provocar desequilibrios en el flujo de caja si no se gestiona adecuadamente.
Efecto de un modelo de pagos a plazos y cobros al contado en la tesorería
Si una empresa se compromete a pagar a plazos sus compras y sus clientes le pagan al contado, se encontrará en una situación financiera mucho más favorable. Este modelo optimiza la liquidez, ya que la empresa recibe ingresos antes de tener que realizar sus propios pagos, facilitando así la atención a sus obligaciones financieras y la gestión de su capital de trabajo.
Funciones del dinero
- El dinero cumple su función como medio de pago si se trata de las monedas y billetes vigentes en un determinado lugar y momento histórico, facilitando las transacciones comerciales.
- El dinero actúa como unidad de cuenta cuando simplemente lo utilizamos para medir el valor de las cosas, permitiendo comparar precios y realizar cálculos económicos.
- El dinero actúa como depósito de valor cuando forma parte del patrimonio de una persona o entidad, permitiendo ahorrar y trasladar poder adquisitivo al futuro.
Características comunes y elementos diferenciadores del cheque
El pago mediante cheque se realiza con cargo a una cuenta corriente cuyo titular es el emisor del cheque. Una característica diferenciadora importante es que el cheque puede ser nominativo (emitido a nombre de una persona o entidad específica) o al portador (pagadero a quien lo presente).
Características comunes del pagaré
El pagaré, al igual que el cheque, es un documento que implica un compromiso de pago. Se realiza a cargo de la cuenta corriente del emisor, estableciendo una promesa incondicional de pago de una cantidad determinada en una fecha futura.
Diferencia entre interés y comisión
El interés es el precio del dinero, es decir, la remuneración que se paga por el uso de un capital ajeno o que se recibe por ceder un capital propio. Se expresa mediante un porcentaje anual que se denomina tipo de interés. La comisión, por otro lado, es la cantidad que las entidades financieras cobran a sus clientes por los servicios prestados, como la gestión de cuentas, transferencias o el mantenimiento de productos.
Significado de la TAE
La TAE significa Tasa Anual Equivalente. Es una referencia indicativa del rendimiento o coste real de una inversión o préstamo, ya que incluye no solo el tipo de interés nominal, sino también los gastos y comisiones asociados, permitiendo una comparación más precisa entre diferentes productos financieros.
Elementos que intervienen en un contrato de seguro
- Elemento formal: La póliza de seguros, que es el documento escrito que formaliza el contrato y contiene las condiciones generales y particulares del acuerdo, firmada por el tomador tras la aceptación de la entidad de seguros.
- Elementos personales: La persona jurídica que asume el riesgo (el asegurador) y el tomador del seguro (la persona que contrata el seguro y se obliga al pago de la prima).
3 tipos de seguros dirigidos a PYMES
- Seguros de actividades empresariales (ej. responsabilidad civil, multirriesgo empresarial).
- Seguros de reparaciones y mantenimiento (ej. avería de maquinaria, daños en instalaciones).
- Seguros de viajes (para empleados en desplazamientos de negocio).
Necesidad de una adecuada gestión de tesorería en la empresa
Una gestión de tesorería adecuada es fundamental para la salud financiera de una empresa. Garantiza la cobertura ante diversos acontecimientos imprevistos que podrían desequilibrar las operaciones planificadas, asegurando la liquidez necesaria para cumplir con las obligaciones de pago y aprovechar oportunidades de inversión.
Operaciones que forman parte del área de tesorería
- Garantizar que la empresa puede hacer frente al pago de sus deudas mediante la provisión de la liquidez necesaria para efectuar pagos en tiempo y forma.
- Obtener la financiación necesaria con los menores costes y mejores condiciones posibles, analizando distintos instrumentos y mercados financieros.
- Conseguir la máxima rentabilidad de los excedentes transitorios de tesorería, controlando el riesgo de las inversiones realizadas para preservar el capital.
Relación entre el departamento de RRHH y tesorería
Existe una relación estrecha y crucial entre el departamento de Recursos Humanos y el de Tesorería. El pago de salarios y beneficios a los empleados es una de las partidas de gastos más importantes en la mayoría de las empresas. Aunque en ocasiones pueda resultar complicado, es siempre ineludible conseguir que los trabajadores cobren el sueldo correspondiente en la fecha prevista, lo cual requiere una coordinación y planificación precisas entre ambos departamentos para asegurar la disponibilidad de fondos.