Fundamentos Esenciales de Física: Conceptos Clave y Cinemática Básica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

Descripción de Fenómenos

  • Cualitativa: Se fundamenta en un juicio, sin importar las relaciones matemáticas.
  • Cuantitativa: Es numérica y se fundamenta en medidas, aunque tiene limitaciones.

Sistema de Referencia

Punto respecto del cual se realizan las descripciones de fenómenos.

Espacio y Dimensiones

Implica otros conceptos como distancia y longitud. Una longitud es un espacio unidimensional; dos longitudes definen un espacio bidimensional.

Materia

Todo aquello que constituye el universo.

Tiempo

Intervalo de duración de un fenómeno.

Medición

Técnica a través de la cual se le asigna un número a una propiedad física como resultado de compararla con otra similar.

Magnitud Física

Toda aquella propiedad que puede ser medida:

  • Fundamentales: No provienen de otras y la física puede ser descrita mediante estas (por ejemplo, longitud, masa, tiempo).
  • Derivadas: Aquellas que provienen de la combinación de las magnitudes fundamentales a través de relaciones matemáticas.

La Ciencia

Reunión de hipótesis, leyes y teorías que rigen un conjunto de fenómenos.

Objetivo de la Ciencia

Metodizar conocimientos y llegar a las causas de los fenómenos y hechos que observamos.

Clasificación de las Ciencias

  • De Observación: Estudian los fenómenos naturales en los que el ser humano no puede intervenir.
  • Experimentales: Permiten cambiar las condiciones en las que ocurren los fenómenos.

Pasos del Método Científico Experimental

  1. Observación: Consiste en ver cómo ocurre un fenómeno.
  2. Experimentación: Variar las circunstancias que intervienen en un fenómeno.
  3. Hipótesis: Suposición que se propone para explicar un fenómeno.
  4. Ley: Enunciado de la manera en que se comportan ciertos agentes de la naturaleza.
  5. Teoría: Resultado de una hipótesis que se ha comprobado.

Cinemática

Estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta lo que lo origina.

Conceptos Clave en Cinemática

Trayectoria

Línea que describe el móvil en su movimiento.

Desplazamiento

Cambio de posición que experimenta el móvil (magnitud vectorial).

Distancia

Longitud de la trayectoria recorrida por el móvil (magnitud escalar).

Velocidad

Es la relación que existe entre el desplazamiento del móvil y el tiempo que tarda (magnitud vectorial).

Rapidez

Magnitud escalar que se define como la relación que existe entre la distancia recorrida por el móvil y el tiempo que tarda en hacerlo.

Aceleración

Cambio de velocidad que experimenta el móvil en un determinado intervalo de tiempo.

Velocidad Media

Magnitud vectorial que se define como la relación entre el desplazamiento del móvil y el tiempo que tarda en hacerlo.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Aquel cuya trayectoria es una recta y donde el móvil recorre espacios iguales en tiempos iguales.

Entradas relacionadas: