Fundamentos Esenciales de la Fisiología Cardiovascular y Hemodinámica
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,75 KB
Evaluación de Conceptos Clave en Fisiología Cardiovascular
A continuación, se presentan preguntas de opción múltiple sobre fisiología cardiovascular, identificando y corrigiendo la opción incorrecta en cada caso.
Regulación y Hemodinámica
1. Sobre la Fisiología Cardiovascular, marcar lo incorrecto:
- La disminución extrema de la viscosidad sanguínea ocasiona flujo turbulento. (Verdadero)
- El flujo sanguíneo es laminar. (Verdadero)
- El nodo sinusal es el marcapasos fisiológico del corazón. (Verdadero)
- La presión de pulso es la resultante de la suma de la presión sistólica y diastólica. (Falso) (Corrección: Es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica).
- En el nodo auriculoventricular la conducción eléctrica se enlentece. (Verdadero)
4. Sobre Fisiología Cardíaca, marcar lo incorrecto:
- La Angiotensina II favorece la secreción de Aldosterona. (Verdadero)
- El sistema nervioso simpático disminuye la fuerza contráctil del miocardio. (Falso) (Corrección: El sistema simpático incrementa la fuerza contráctil).
- El sistema simpático incrementa la frecuencia cardíaca. (Verdadero)
- La presión arterial es dependiente de la resistencia vascular sistémica total. (Verdadero)
- A mayor volumen telediastólico, mayor gasto cardíaco (Mecanismo de Frank-Starling). (Verdadero)
7. Sobre el Aparato Cardiovascular, marcar lo incorrecto:
- Las arteriolas son el lugar de mayor resistencia vascular. (Verdadero)
- El flujo sanguíneo es inversamente proporcional a la diferencia de presiones. (Falso) (Corrección: El flujo sanguíneo es directamente proporcional a la diferencia de presiones).
- Los capilares sanguíneos no poseen músculo liso. (Verdadero)
- Las valvas cardíacas son unidireccionales. (Verdadero)
- El 15% del gasto cardíaco irriga el cerebro. (Verdadero)
Ciclo Cardíaco y Conceptos Avanzados
10. Sobre Ciclo Cardíaco, marcar lo incorrecto:
- El cierre de la valva aórtica ocasiona el primer tono cardíaco. (Falso) (Corrección: El cierre de las válvulas aórtica y pulmonar ocasiona el segundo tono cardíaco).
- La sístole auricular se corresponde con la onda P del electrocardiograma. (Verdadero)
- La eyección ventricular se corresponde con el segmento ST del electrocardiograma. (Verdadero)
- En la contracción ventricular isovolumétrica todas las valvas se hallan cerradas. (Verdadero)
- El llenado ventricular rápido origina el tercer tono cardíaco. (Verdadero)
11. Sobre Fisiología Cardiovascular (Conceptos), marcar lo incorrecto:
- Los vasos linfáticos desembocan en los ganglios. (Verdadero)
- La precarga es el volumen de sangre al final de la diástole. (Verdadero)
- El mecanismo de Frank-Starling se refiere al estiramiento de las fibras miocárdicas. (Verdadero)
- La postcarga se opone al vaciamiento ventricular. (Verdadero)
- El gasto cardíaco es independiente de la contractilidad del miocardio. (Falso) (Corrección: El gasto cardíaco depende directamente de la contractilidad).
12. Sobre Fisiología Cardiovascular (Pulso y Flujo), marcar lo incorrecto:
- La onda A del pulso venoso se explica por la contracción auricular izquierda. (Falso) (Corrección: La onda A se explica por la contracción de la aurícula derecha).
- El flujo sanguíneo coronario puede quintuplicarse en caso de ejercicios. (Verdadero)
- El flujo sanguíneo coronario es mayor en la diástole ventricular. (Verdadero)
- La caída de la PaCO₂ ocasiona vasoconstricción a nivel cerebral. (Verdadero)
- El incremento de temperatura corporal ocasiona vasodilatación cutánea. (Verdadero)