Fundamentos Esenciales de Formatos de Imagen, Edición y Presentaciones Multimedia
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Formatos de Imagen Digital
El formato es el tipo de archivo que contiene la información multimedia. Las cámaras fotográficas trabajan con los siguientes formatos:
- JPEG: En este formato, las imágenes se comprimen mediante un algoritmo que provoca pérdida de calidad en la imagen. El grado de compresión es variable, por lo que puede lograr una excelente relación calidad/tamaño del archivo. Proporciona 24 bits de color, pero no admite canal de transparencia.
- TIFF: Este formato es muy usado en imágenes que van a ser imprimidas. Incluye una serie de etiquetas que describen si la imagen está en escala de grises, la paleta de colores o si se ha usado algún tipo de compresión. No soporta animación.
- RAW: Este formato contiene toda la información captada por el sensor de la cámara, por lo que en ocasiones se le denomina negativo digital.
Edición de Imágenes Digitales con Inkscape
Para modificar imágenes digitales es necesario trabajar con programas específicos de edición de imágenes (Ej: Inkscape).
¿Qué es Inkscape?
Inkscape es un editor de imágenes vectoriales de código abierto que utiliza el estándar Scalable Vector Graphics (SVG) como formato propio. Este formato es compatible con los estándares web, así como con los navegadores actuales, que pueden mostrar directamente los gráficos vectoriales. Se puede descargar desde la página oficial.
Características de Inkscape
Algunas de las características de Inkscape son:
- Permite importar formatos de uso común como (.dxf, .eps, .wmf, .emf, .jpeg).
- Permite exportar en diversos formatos vectoriales de uso extendido y en .png.
- Es multiplataforma, puede funcionar en Windows, Linux y macOS.
La interfaz de Inkscape incluye: barra de herramientas, barra de menús, barra de opciones, área de trabajo, barra de ajustes y paleta de colores.
Creación de Presentaciones Multimedia
Una presentación es una manera de exponer un contenido, generalmente educativo o empresarial, con el fin de transmitirlo de forma eficaz y amena. Una característica es la posibilidad de introducir elementos visuales que mejoren su aspecto y faciliten su transmisión.
Elementos Visuales en Presentaciones Multimedia
Además de imágenes, es posible insertar otros elementos visuales en una presentación multimedia:
- Dibujos vectoriales: mediante herramientas básicas de diseño.
- Gráficos: se importan de otras aplicaciones (PowerPoint, Impress).
- Imágenes vectoriales y fotográficas: para ilustrar y reforzar el mensaje (PowerPoint, etc.).
- Capturas de pantalla: algunos programas las incluyen; de lo contrario, hay que recurrir a otras aplicaciones.
- Imágenes y formas prediseñadas: facilitan la creación de diapositivas.
- Encabezado y pie de página: permite incorporar información.
Además, una presentación multimedia suele incluir archivos de audio y video.
Herramientas para Presentaciones
- PowerPoint permite insertar videos y archivos de audio.
- Impress permite insertar, previsualizar y redimensionar un clip de video.