Fundamentos Esenciales para la Formulación y Gestión de Proyectos Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Aspectos Clave en la Formulación y Gestión de Proyectos

1.1 Aspectos Legales Esenciales en la Formulación de Proyectos

1.1. En el trabajo que usted desarrolló, fue necesario establecer los aspectos legales que afectan su proyecto. Explique qué aspectos no pueden faltar, considerando lo realizado en su trabajo:

  • Código Sanitario
  • Ley del Tabaco
  • Ley de Alcoholes N° 19.925
  • Legislación Laboral
  • Código Tributario

1.2 Aspectos Institucionales y la Estructura de Negocio

1.2. En el trabajo que usted desarrolló, fue necesario considerar los aspectos institucionales que afectan su idea de negocio. Explique cuáles son los elementos que no pueden faltar en este estudio:

  • Características jurídicas de la empresa y de los empresarios a cargo del proyecto.
  • Distinción entre personas naturales y personas jurídicas.
  • Tipo de empresa según su naturaleza jurídica (con o sin fines de lucro).
  • Tipo de sociedad:
    • E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada)
    • Sociedad Colectiva de Responsabilidad Limitada
    • Sociedad Anónima (cerrada o abierta)
    • Sociedad de Responsabilidad Limitada
    • Sociedad en Comandita
    • Cooperativas
    • Sociedad por Acciones (SpA)

1.3 Aspectos Organizacionales y Gestión de Personas

1.3. En el trabajo que usted desarrolló, fue necesario considerar los aspectos organizacionales y de gestión de personas que afectan su idea de negocio. Explique cuáles son los elementos que no pueden faltar en este estudio:

  • Organigrama
  • Funciones y descripción de cargos
  • Remuneraciones
  • Operaciones y procedimientos administrativos a desarrollar

1.4 Definición de Estudio Ambiental de un Proyecto

1.4. ¿A qué se refiere el estudio ambiental de un proyecto?

Se refiere a la necesidad de conocer las posibles consecuencias ambientales de un proyecto en sus primeras etapas, con el fin de poder tomar medidas que eliminen, minimicen o compensen los impactos adversos.

1.5 Conceptos Clave en el Estudio Financiero de Proyectos

1.5. Para realizar un estudio financiero o económico, fue necesario reconocer los siguientes conceptos. Explique cada uno:

Inversión Inicial:

Se refiere a la cantidad de dinero necesaria para poner en marcha un proyecto de negocio.

Activo Fijo:

Son aquellos bienes que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa, es decir, permanecen en la empresa durante todo el proceso de producción y venta de los productos.

Capital de Trabajo:

Es el excedente de los activos de corto plazo sobre los pasivos de corto plazo, lo que representa la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.

Gastos de Puesta en Marcha:

Son los gastos que permiten realizar el arranque del proyecto de forma completa y efectiva.

Entradas relacionadas: