Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial: Planificación, Organización y Desarrollo de Recursos Humanos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
La Planificación en la Función Directiva
Consiste en decidir por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro, cómo se va a lograr y qué se necesita para ello. Supone determinar la misión y los objetivos de la organización, así como la forma de alcanzarlos.
Se pueden distinguir dos tipos principales de planificación:
- Planificación Táctica: Orientada al corto plazo.
- Planificación Estratégica: Orientada al largo plazo.
La Organización Formal e Informal
Organización Formal
Se constituye oficialmente por el sistema de dirección. Sus características principales son:
- La relación entre sus miembros nace por el puesto de trabajo, siendo relaciones profesionales.
- El mando lo ostenta la dirección, los jefes de departamento, etc., respondiendo a una cadena de mando establecida.
- Los canales de comunicación son los constituidos por la estructura formal y oficial, por donde circula la información oficial.
- Sus objetivos principales son la obtención del máximo beneficio empresarial y otros objetivos sociales.
Organización Informal
Se constituye espontáneamente atendiendo a un conglomerado de motivos particulares. Sus características son:
- Los individuos de cada grupo informal se relacionan por intereses particulares: de amistad, de protección frente al poder de la dirección, deseo de promocionar dentro de la empresa, para desarrollar actividades fuera de la empresa, etc.
- Existe un líder con una autoridad, a veces, mayor que la de los jefes oficiales, reconocida por todos los entes (formales e informales) de la empresa.
- Se crean unos canales de comunicación informales por los que, en ocasiones, circula más información que a través de la cadena de mando formal.
- Sus objetivos son particulares, tanto dentro como fuera de la empresa.
La Formación de Recursos Humanos (RRHH)
El objetivo principal de la formación es conseguir la adecuación perfecta entre el individuo y el puesto de trabajo.
La formación integra dos tipos de programas:
- Programas de Capacitación: Pretenden mantener y mejorar el desempeño en el puesto de trabajo actual.
- Programas de Desarrollo: Buscan la creación de habilidades necesarias para desempeñar trabajos futuros.
Modalidades de Formación
- En el puesto de trabajo (Formación Interna):
- Se aprende bajo la orientación de una persona con experiencia.
- Ayuda a transmitir la cultura de la empresa (el know-how).
- Fuera del puesto de trabajo (Formación Externa):
- La metodología de aprendizaje es la clase tradicional o la simulación.
- Puede reducir el estrés y favorecer la concentración en el aprendizaje.
- Sin embargo, a veces la teoría aprendida no se puede llevar a la práctica fácilmente.