Fundamentos Esenciales de la Gramática Española: Textos Expositivos, Predicado y Verbos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Clases de Textos Expositivos
Divulgativos
Suelen tratar temas de interés general y, por tanto, están orientados a un sector amplio de público no especializado.
Especializados
Tienen un mayor grado de dificultad, ya que van dirigidos a receptores ampliamente formados en una materia específica.
Partes de un Texto Expositivo
Introducción
En esta parte se anuncia el tema principal sin entrar en detalles.
Desarrollo
Se trata el tema con detalle, dividiéndolo normalmente en subtemas o ilustrando las explicaciones con ejemplos.
Conclusión
Intenta ser una síntesis de todo lo que se ha planteado en el desarrollo con el fin de confirmar la idea que se anunciaba en la introducción.
Estructura del Predicado
- Dentro de la oración, el predicado es un sintagma verbal cuyo núcleo concuerda con el núcleo del sujeto en número y persona.
- El núcleo siempre es el verbo.
- El núcleo del predicado, el verbo, suele ir acompañado de un complemento.
Ej.: Estos chicos participaron en las competiciones.
El Verbo
- Los verbos son palabras que expresan acciones, procesos o estados. Asimismo, son palabras que constan de un lexema y una desinencia.
Ej.: Habl-abais.
Hay 3 conjugaciones: -ar, -er, -ir.
El presente del indicativo es un tiempo que expresa una acción que coincide con el momento del habla.
- Presente histórico: Cuando presenta un hecho pasado como si ocurriera actualmente. Ej.: Cristóbal Colón descubre América en 1492.
- Presente con valor de futuro: Transmite la idea de que algo va a ocurrir inmediatamente o se siente muy próximo. Ej.: Mañana mismo compro el nuevo ordenador.
- Presente de mandato: Cuando sirve para expresar una orden. Ej.: Tú sales ahora mismo.
Pretérito Perfecto Simple y Pretérito Imperfecto del Indicativo
El pretérito imperfecto se usa con frecuencia en las descripciones en el pasado. El pretérito perfecto simple se suele usar para expresar también hechos sucedidos en el pasado.
Oración que narra: Pretérito perfecto simple // Oración que describe: Pretérito imperfecto
Futuro Imperfecto del Indicativo
- Expresa acciones aún no ocurridas.
- Indica probabilidad.
- Expresa mandato.