Fundamentos Esenciales de Instalaciones Eléctricas Residenciales según REBT

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Aspectos Clave de las Instalaciones Eléctricas Residenciales (REBT)

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre la normativa y práctica en instalaciones eléctricas domésticas, basadas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).

  1. 1. Si en una vivienda hemos instalado 30 puntos de luz y 1 timbre... c) Sí, habría que pasar a una instalación con grado de electrificación elevada, pues en cualquier caso hemos superado los 20 puntos de luz máximos que establece la norma.

  2. 2. En la instalación eléctrica de un baño disponemos de un punto de luz para el mismo según REBT, pero ¿qué pasa con el punto de luz que tenemos en el lavabo? b) No es obligatorio, pero sí muy recomendable y práctico.

  3. 3. En una instalación doméstica en la que debemos instalar 60 puntos de luz, ¿cuántos circuitos de alumbrado harían falta según REBT? c) Harían falta tres C1.

  4. 4. ¿A qué conductor debe conectarse la entrada de un interruptor? a) Al conductor de fase.

  5. 5. En una instalación nueva, por ejemplo, de una vivienda, ¿se pueden utilizar bases de corriente sin toma de tierra? a) Nunca.

  6. 6. El conductor de protección (toma de tierra) ¿es obligatorio distribuirlo siempre para todos los circuitos de una instalación interior, por ejemplo, de una vivienda? b) Sí, siempre.

  7. 7. La carcasa metálica de una lámpara o luminaria debe conectarse: c) Al conductor de protección.

  8. 8. El número máximo de tomas de corriente (fuerza) que permite la norma sin obligarte a pasar a electrificación elevada... b) Es de 20 tomas de corriente.

  9. 9. El número máximo de tomas de corriente húmedas que permite la norma sin obligarte a pasar a electrificación elevada... a) Es de 6 tomas de corriente entre el baño y la cocina.

  10. 10. En el pasillo de 7 m de longitud de una vivienda, en el que hay instalados 8 downlights (focos), ¿cuántos puntos de luz habrá según normativa? b) 2 puntos de luz.

  11. 11. En un pasillo de 8 m de longitud de una vivienda, en el que tenemos acceso a un dormitorio a 2 m, otro a 4 m y un salón al final, ¿cuántos interruptores, conmutadores y/o llaves de cruzamiento debería haber según normativa? c) 2 conmutadores y 2 cruzamientos.

  12. 12. ¿Se podrían instalar 2 bases Schuko juntas, es decir, bajo un mismo marco de 2 elementos? d) Está permitido como norma general hasta un máximo de 3 bases de enchufe.

  13. 13. ¿A qué circuito deberá pertenecer el enchufe de la campana extractora de la cocina? a) Al C2.

Entradas relacionadas: