Fundamentos Esenciales de Instrumentos de Medición y Sistemas de Unidades
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Instrumentos de Medición: Conceptos Fundamentales
Un instrumento de medición es un dispositivo destinado a ser utilizado para realizar mediciones, ya sea de forma independiente o en conjunto con dispositivos complementarios.
Características Clave de los Instrumentos de Medición
Para utilizar correctamente un instrumento de medición, es fundamental conocer sus siguientes características:
Sistema de Graduación
Se refiere al sistema en el que el instrumento está graduado. Para identificarlo, se deben contar sus divisiones. Si en la décima división se encuentra un número, se trata del sistema métrico decimal, por lo que cada división mide 1 mm. En caso contrario, se trata del sistema inglés.
Figura 1.2 Regla graduada en sistema métrico.
Rango de Medida
Es el campo de medida que posee un instrumento, comprendido entre el valor mínimo y el valor máximo que puede medir.
Figura 1.4 Rango de una regla graduada y de un micrómetro.
Grado de Precisión o Lectura Mínima
Es el valor de la subdivisión mínima y exacta que se puede leer directamente en el instrumento.
Figura 1.5 Grado de precisión de una regla graduada.
Sistemas de Unidades en Metrología Industrial
Un sistema de unidades es un conjunto de unidades relacionadas entre sí de una manera fija y determinada.
Los sistemas de unidades más utilizados en los ámbitos industriales de nuestro país son el sistema inglés, el sistema métrico decimal y el Sistema Internacional (SI).
El Sistema Inglés de Unidades
En el sistema inglés, la unidad de longitud empleada comúnmente en los talleres es la pulgada, la cual posee submúltiplos fraccionarios y decimales.
Regla Graduada con Submúltiplos Fraccionarios de Pulgadas
Ejemplo: 1/8” en la graduación superior y 1/16” por cada división de la graduación inferior.
Figura 2.1 Regla graduada en fracción común de pulgada.
Regla Graduada con Submúltiplos Decimales de Pulgada
Ejemplo: 0,025” por cada graduación de la regla.
Figura 2.2 Regla de un calibrador graduada en fracción decimal de pulgada.
El Sistema Métrico Decimal
El sistema métrico tiene como base el metro. Es decimal porque cada una de las unidades del sistema está contenida diez veces en la unidad inmediatamente superior y contiene diez veces a la unidad inmediatamente inferior. Por ejemplo, un centímetro está contenido 10 veces en el decímetro y contiene 10 milímetros.
Objetivos del Sistema Internacional de Unidades (SI)
El Sistema Internacional de Unidades (SI) tiene como objetivos principales:
- Contar con un sistema único y práctico de unidades de peso y medidas, comprensible internacionalmente.
- Evitar las continuas conversiones de un sistema de unidades a otro.
- Prevenir equivocaciones y errores de cálculo.
- Evitar el uso de factores de conversión complicados, distintos de la unidad.
El SI se compone principalmente de unidades básicas, unidades derivadas y unidades complementarias. Las unidades básicas son: