Fundamentos Esenciales de la Investigación Científica: Metodología, Técnica y Objetivos
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,18 KB
Conceptos Fundamentales en la Investigación Científica
¿En qué consiste la instancia metódica y cómo se manifiesta en la exposición?
Respuesta:
La instancia metódica es el lugar de enunciación de las reglas de estructuración del objeto científico. Permite colocar en un espacio de causación los elementos constitutivos de la investigación. Por su parte, la exposición tiene la función de articular el sentido de la estructuración de las teorías y de las problemáticas útiles a la investigación.
Explique la instancia técnica de una investigación y las operaciones de carácter inductivo y deductivo que implica.
Respuesta:
La instancia técnica es el lugar de la construcción de los datos o del objeto empírico. Comprende los procedimientos de recolección de información y la transformación de esta en datos pertinentes a nuestra problemática.
- Las operaciones de carácter inductivo transforman los hechos en datos, es decir, en conceptos u objetos científicos.
- Las operaciones deductivas transforman los conceptos en hechos, los cuales pasan a ser directamente observables.
Indique por qué la instancia técnica y la teoría son indisociables.
Respuesta:
Son indisociables porque el polo técnico es el momento de la observación y del relato de los hechos, mientras que el polo teórico es el momento de la interpretación y de la explicación de esos hechos.
¿En qué consiste el planteamiento del problema de investigación?
Respuesta:
Consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, verbalizándola de forma clara, precisa y accesible. El documento escrito resultante debe ser creíble y viable, y se denomina proyecto de investigación.
Explique los criterios que orientan la elaboración de un problema de investigación.
Respuesta:
Los criterios fundamentales para la formulación de un problema de investigación son:
- Debe expresar una relación entre dos o más variables.
- Debe estar formulado claramente y sin ambigüedades, preferentemente en forma de pregunta (por ejemplo: ¿Qué efecto...?, ¿En qué condiciones...?).
- Debe implicar la posibilidad de una prueba empírica, es decir, que pueda observarse en la realidad.
Explique en qué consisten los objetivos generales y específicos y cuáles son los criterios para formularlos.
Respuesta:
Los objetivos generales indican cuáles son los conocimientos que se obtendrán al finalizar el estudio y expresan el resultado del conocimiento más complejo que se desea alcanzar.
Por su parte, los objetivos específicos son más puntuales y concretos, de menor complejidad, y contribuyen al logro del objetivo general.
En cuanto a los criterios de formulación, los objetivos deben ser enunciados con un verbo de acción en infinitivo.